La minería en Mendoza comienza a atraer el interés de empresas locales. Aunque muchas de ellas, especialmente del sector metalmecánico, ya estaban operando, en la feria ArMinera se percibe un renovado entusiasmo por una industria que muchos consideraban perdida para la provincia.
Este interés se refleja principalmente entre los proveedores históricos del sector, que ven en el impulso político actual una nueva oportunidad de negocios. Durante la primera jornada, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó que el objetivo es posicionar a Mendoza no solo como una provincia con recursos minerales, sino también como un centro financiero confiable para la minería y la energía en la región andina, complementando su rol actual como centro logístico estratégico del corredor bioceánico.
“En Mendoza, la expectativa es seguir promoviendo la conciencia sobre su potencial minero y su desarrollo”, expresó Mariano Guizzo, mendocino, titular de Bucolini y vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Desde ambos cargos, resaltó que tanto su empresa como la organización nacional consideran a la minería como un eje estratégico de crecimiento. “Argentina está en proceso de transformar su economía, pasando de ser solo un país agrícola a uno que también impulse la minería como motor de desarrollo, y todas las provincias mineras tendrán un crecimiento importante”, afirmó.
Guizzo explicó que ADIMRA ya participa activamente en espacios clave del sector minero, como rondas de negocios y ferias especializadas. “Estamos trabajando para incursionar en las ferias más importantes del país, no solo en las del sector minero sino también en las de oil & gas. Vemos un escenario prometedor con expectativas de crecimiento a corto plazo”, comentó.
El discurso de Alfredo Cornejo el 1 de mayo en la Legislatura reflejó claramente señales favorables para la industria. Consultado sobre el giro que ha dado Mendoza respecto a la minería, Guizzo fue categórico: “Es algo muy positivo”. Valoró además la firme decisión de la gestión provincial actual de impulsar el desarrollo minero con acciones concretas. “El plan Pilares ha sido un ejemplo técnico y bien estructurado de cómo la minería puede impulsar nuestro crecimiento y los pasos que debemos seguir”, afirmó.
Guizzo expresó su respaldo institucional a la estrategia del gobierno provincial: “Apoyamos plenamente el camino que ha elegido el Ejecutivo para el desarrollo de Mendoza”, concluyó.