Codelco y Rio Tinto formalizan asociación para desarrollar proyecto de litio en Salar de Maricunga en 2026

Luego de un proceso iniciado en 2024 y tras la aprobación unánime de su directorio, Codelco suscribió un Acuerdo de Asociación con Rio Tinto que establece los términos y condiciones para la creación de una sociedad conjunta destinada a desarrollar un proyecto de litio en el Salar de Maricunga. Este acuerdo representa un paso estratégico para Chile en la industria de los minerales críticos y refuerza la posición de Codelco como líder en la innovación minera.

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, destacó que “este proceso, que ha sido extraordinariamente competitivo, demuestra el valor estratégico del litio como mineral clave, el prestigio de Codelco como socio confiable y la atractividad de nuestro país como destino de inversión. El trabajo del equipo de Codelco, que incluyó visitas al Salar de Maricunga, presentaciones a interesados y atención a requerimientos, fue fundamental para este logro”.

La selección de Rio Tinto se basó en su sólida posición financiera, experiencia en proyectos de salmuera de litio y tecnología avanzada, además de su valor ofrecido en la propuesta. La asociación se hará efectiva una vez que se cumplan todas las exigencias legales y regulatorias en Chile y en el extranjero, incluyendo la firma del pacto de accionistas y la constitución de la sociedad conjunta, prevista para el primer trimestre de 2026.

Jakob Stausholm, CEO de Rio Tinto, expresó: “Nos sentimos honrados de ser socios de Codelco en el desarrollo de un proyecto de clase mundial utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio en el Salar de Maricunga. Aprovechando nuestra experiencia en producción de litio, este proyecto potenciará el crecimiento y el valor de nuestros minerales críticos para la transición energética”.

La minera anglo-australiana adquirirá una participación de 49,99% en Salar de Maricunga SpA, mientras que Codelco mantendrá el control con el 50,01%, en línea con la Estrategia Nacional de Litio y las condiciones del CEOL del Ministerio de Minería. Juntos, definirán la hoja de ruta para implementar tecnologías competitivas y sustentables en el desarrollo del Salar de Maricunga.

Pacheco afirmó: “Este proyecto continúa nuestra estrategia de diversificación hacia el litio, esencial para la transición energética, con un socio de talla mundial como Rio Tinto. Nos sentimos orgullosos de fortalecer esta alianza y de avanzar en un proyecto tan importante para Chile, que aportará valor y sostenibilidad al país”.

Salir de la versión móvil