La petrolera se refirió así a la decisión de un grupo de 40 personas, identificadas como integrantes de la comunidad mapuche, de irrumpir y tomar las instalaciones de dos equipos de perforación que se encuentran al servicio de la compañía. Aseguró además que se mantiene el diálogo con todos los actores. YPF, a través de un comunicado de prensa, sostuvo que esta medida puso «en riesgo la integridad de los trabajadores, el medio ambiente y las instalaciones» del lugar. Según Télam, tras recalcar que «los pozos tomados no se encuentran en territorio mapuche, sino en tierras fiscales pertenecientes al Estado Provincial», la petrolera dijo que la medida no tiene «fundamento» y recordó que YPF «mantiene un diálogo permanente con todos los actores de la zona, aún con la familia Campos que no posee título de propiedad sobre las tierras que reclama». En relación con las manifestaciones públicas realizadas por representantes de la comunidad mapuche de Loma La Lata, donde YPF tiene operaciones de producción de gas convencional, la petrolera precisó que firmó «un acuerdo con representantes de la comunidad Kaxipayiñ para desarrollar operaciones en el territorio a través de un proceso de consulta y diálogo». A través de ese acuerdo, suscripto el mes pasado, YPF se comprometió a respetar «la identidad, conocimientos, cultura y prácticas tradicionales de la comunidad y a operar en permanente diálogo con ellos», sostiene el comunicado. También explicita el compromiso de YPF de llevar «adelante sus operaciones con máximo cuidado del impacto ambiental».
YPF calificó a la toma en Vaca Muerta como una medida “sin fundamento”
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025
por
Redaccion
12 de mayo de 2025
Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro
por
Redaccion
12 de mayo de 2025
Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre
por
Redaccion
9 de mayo de 2025
Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras
por
Redaccion
9 de mayo de 2025