San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, el evento clave para impulsar el sector en la provincia

Los días 4 y 5 de agosto, San Juan será la capital del cobre en Argentina con Argentina Cobre 2025, una cumbre que reunirá a referentes de la industria, política, finanzas y sostenibilidad para potenciar el desarrollo de este recurso estratégico en la región.

San Juan se prepara para convertirse en la sede de Argentina Cobre 2025, una importante cumbre que tendrá lugar los próximos 4 y 5 de agosto y que girará en torno al desarrollo del cobre en la provincia. Considerado un recurso estratégico por su valor en energía, producción y geopolítica, el cobre es visto como un motor clave para el crecimiento económico y territorial de Argentina.

Organizado por Panorama Minero en colaboración con el Gobierno de San Juan y del país, el evento contará con la participación de las principales empresas del sector minero, además de referentes políticos, diplomáticos, financieros y de sostenibilidad. La iniciativa busca consolidar a San Juan como la “capital del cobre” en Argentina, fortaleciendo su posición en el mapa mundial de recursos minerales.

Celeste González, directora general de Panorama Minero, afirmó que: “El cobre es mucho más que un insumo: es un factor de transformación económica y territorial. Este evento busca sentar las bases para que Argentina pueda aprovechar su ventana de oportunidad con una visión clara, moderna y federal”. Además, agregó que la intención es que San Juan se consolide como un polo estratégico para el desarrollo de la industria del cobre en la región.

La apertura oficial contará con la participación de gobernadores de provincias mineras, autoridades nacionales como el Secretario de Minería, Luis Lucero, y representantes del cuerpo diplomático internacional, incluido Amador Sánchez Rico, de la Unión Europea. La ceremonia incluirá una introducción protocolar que marcará el inicio de las jornadas.

La agenda del evento se dividirá en jornadas temáticas. La primera abordará los desafíos y oportunidades del sector cuprífero, incluyendo inversión, infraestructura, gobernanza federal, reglas de juego y diplomacia de minerales críticos. Participarán representantes de empresas como McEwen Copper, Glencore, Citi y Vicuña Corp., así como analistas del BID, CAF, Banco Mundial y expertos en minerales críticos.

El segundo día estará dedicado a sostenibilidad, innovación y visión a largo plazo. Entre los destacados estarán la economista Graciela Chichilnisky, experta en cambio climático y creadora del Mecanismo de Desarrollo Limpio de la ONU, y el chileno Carlos Foxley, presidente de ACADES, quien presentará sobre desalinización a escala para uso minero.

¿Qué es Argentina Cobre 2025?
Argentina Cobre 2025 se presenta como una plataforma estratégica que busca fomentar la articulación entre el Estado, el sector privado, la comunidad internacional y la sociedad civil. Con espacios de networking, análisis de mercado y encuentros entre decisores, el evento pretende impulsar un nuevo ciclo de desarrollo minero basado en el cobre, priorizando la sustentabilidad, la competitividad y el crecimiento regional.

Salir de la versión móvil