martes 8 de julio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan mantiene la expectativa ante demoras en aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

San Juan mantiene la expectativa ante demoras en aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia de San Juan espera con entusiasmo la aprobación de proyectos bajo el RIGI, una herramienta clave para la minería local. Sin embargo, retrasos en la interpretación de la ley y en la documentación están generando cuellos de botella que afectan inversiones cruciales, como Gualcamayo y Los Azules.

San Juan se encuentra en vilo ante la demora en la aprobación de proyectos bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa impulsada con fuerza por el gobierno de Marcelo Orrego y apoyada por los legisladores orreguistas en el Senado. Aunque la provincia ha manifestado su adhesión y las expectativas por atraer capitales son altas, la letra chica del régimen está generando un cuello de botella que retrasa inversiones clave para la actividad minera, particularmente en los casos de Gualcamayo y Los Azules.

El senador nacional por San Juan, Bruno Olivera, explicó que la demora se debe a la interpretación de la ley. “Hablé con José Rolandi (vicejefe de Gabinete de Milei) y me dijo que Gualcamayo no es un proyecto nuevo, sino una extensión de la vida útil, y todavía está en debate si puede integrarse en el régimen o solo para proyectos nuevos. Por eso la demora y la necesidad de presentar documentación adicional”, detalló Olivera. Agregó que, aunque confía en que pronto se resolverá, esta situación no afecta solo a proyectos de San Juan, sino también a otros en diferentes regiones.

El ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, ratificó esta información y expresó que la situación está en análisis por parte de Nación. “El proceso todavía está en revisión y solicitud de requerimientos. En el caso de Gualcamayo, ya está un poco más avanzado”, afirmó. Según Perea, el debate central radica en la interpretación de la ley: si la prolongación de la vida útil de una mina puede considerarse una ampliación de capacidad, lo cual no está explícitamente mencionado, pero es asimilable al concepto de ampliación en otros sectores.

Perea destacó que en San Juan existe una visión clara: “prolongar la vida útil de un yacimiento equivale a ampliar su capacidad. Esto es fundamental para que las inversiones sean rentables bajo el RIGI, ya que muchas no se realizarían sin estos incentivos, y de no aprovecharse, el mineral quedaría sin explotar por su baja ley y rentabilidad negativa”.

La interpretación del régimen resulta crucial para la provincia, que busca garantizar la continuidad de la producción, el empleo y el desarrollo regional. “Desde San Juan respaldamos esta interpretación, como también lo hizo CAEM, la Cámara Argentina de Empresas Mineras, para que se contemple en el régimen. Es fundamental para cuidar las fuentes laborales y extender el horizonte de actividad en nuestras comunidades”, afirmó Perea.

El ministro añadió que la minería no solo es una fuente importante de ingresos para San Juan, sino que también contribuye al desarrollo de infraestructura y empleo. Además, expresó optimismo ante la posible presentación de nuevas solicitudes bajo el RIGI por parte de empresas como Barrick, para Veladero, y Vicuña, subrayando la relevancia de la normativa para el presente y futuro del sector minero en la provincia.

Anterior

Santa Cruz eximirá del impuesto a los Ingresos Brutos a empresas en Zonas Francas para impulsar la inversión

Siguiente

Salta convoca a audiencia pública para evaluar el impacto ambiental del proyecto de litio de Río Tinto en el Salar de Rincón

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3216 veces compartido
    Compartir 1286 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3993 veces compartido
    Compartir 2552 Tweet 601
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1598 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1550 veces compartido
    Compartir 620 Tweet 388
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1257 veces compartido
    Compartir 503 Tweet 314

Ultimas Noticias

YPF prepara su ingreso en minería de uranio y energía nuclear en Argentina

Lake Resources avanza en infraestructura eléctrica para el Proyecto Kachi en Argentina

Precio del níquel en baterías de vehículos eléctricos: de la fiebre a la estabilización

Argentina impulsa reformas en minería para atraer inversiones y simplificar trámites

Goldgroup Mining adquiere el proyecto de oro y plata Pinos en Zacatecas, México

Mendoza prepara un curso exclusivo del London Metal Exchange para fortalecer su liderazgo financiero y minero

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil