jueves 28 de septiembre de 2023
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

La minera canadiense Regulus se desprendió de sus activos argentinos para incorporarlos a una nueva empresa denominada Aldebaran, a través de la cual creará un joint venture (JV) con Stillwater Canada LLC para adquirir 80 % de un proyecto de producción de oro y cobre en la provincia de San Juan, Argentina.

Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La minera canadiense Regulus se desprendió de sus activos argentinos para incorporarlos a una nueva empresa denominada Aldebaran, a través de la cual creará un joint venture (JV) con Stillwater Canada LLC para adquirir 80 % de un proyecto de producción de oro y cobre en la provincia de San Juan, Argentina.

Stillwater Canada es filial indirecta de la minera Sibanye-Stillwater, empresa que fue representada porLinklaters LLP, en Nueva York, en coordinación con Stikeman Elliott LLP, en Canadá.

Se conoció que Dentons Canadá LLP participó en la operación en representación de Regulus y Aldebaran, pero al cierre de esta edición la firma no había respondido a las solicitudes de información de LexLatin.

Para concretar la adquisición del proyecto minero Altar, propiedad de Peregrine Metals Ltd., otra subsidiaria de Sibanye-Stillwater, Aldebarán debe conseguir un financiamiento de USD 30 millones para apalancar la exploración y explotación del yacimiento durante los próximos cinco años.

Con este propósito procedió a emitir acciones a nombre del fondo Route One Investment Company LLC., uno de los mayores accionistas de Regulus, que acordó finalmente otorgar estos recursos con el asesoramiento de Goodmans LLP, en Canadá, y de Richards Kibbe & Orbe LLP, en Nueva York y Washington, D.C.

Al momento de la publicación de esta nota, LexLatin no identificó otras firmas involucradas en la operación.

Al finalizar la transacción, el capital accionario de Aldebaran, propietaria del proyecto Altar en Argentina, quedará conformado de la siguiente forma: 38 % en manos de Regulus; 42 % bajo control de Route One Investment, que tiene la opción de elevar su participación a 48 %; Sibanye-Stillwater recibirá el 19,9 %.

El proyecto Altar es uno de los mayores yacimientos de oro y cobre que existen en la Argentina, lo cual explica el interés internacional que ha despertado. Según el anuncio de Regulus,publicado enel portal GlobeNewsWire, tiene reservas probadas de 14,5 billones de libras de cobre y 5,2 millones de onzas de oro.

Para entrar en el acuerdo de JV, Regulus puso la totalidad de sus acciones en los proyectos mineros Río Grande y Aguas Calientes, ambos ubicados en provincias del norte argentino. El principal proyecto de la empresa es el rico yacimiento peruano AntaKori, que combina recursos de cobre, oro y plata.

 

Fuente: Lex Latin

Anterior

Se firmaron 5 nuevos contratos de energías renovables por 210 MW

Siguiente

CGC halló tight gas en el oeste de la cuenca Austral

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3078 veces compartido
    Compartir 1231 Tweet 770
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3928 veces compartido
    Compartir 2526 Tweet 584
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1502 veces compartido
    Compartir 601 Tweet 376
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1536 veces compartido
    Compartir 643 Tweet 372
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1213 veces compartido
    Compartir 485 Tweet 303

Ultimas Noticias

Codelco asegura estabilidad financiera pese a los retos y deudas que afrontan

Austral Gold reporta nuevos resultados de perforación de Jagüelito

Para Zijin Mining, el auge del litio en el país dependerá de quién gane las elecciones

Industria minera colombiana solicita al Gobierno impulsar exploración y fomentar la inversión

Continúa la construcción del camino de acceso al proyecto Josemaría

Planean la primera producción del proyecto Caucharí para 2027 y posible integración con Olaroz

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil