viernes 13 de junio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El intendente de Jáchal, Matías Espejo, destacó la necesidad de recuperar la Ruta Nacional 40 en el marco de ArMinera 2025

El intendente de Jáchal, Matías Espejo, destacó la necesidad de recuperar la Ruta Nacional 40 en el marco de ArMinera 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la feria ArMinera 2025, celebrada recientemente en Buenos Aires, el intendente de Jáchal, Matías Espejo, manifestó la importancia de fortalecer la infraestructura vial en el norte sanjuanino. Durante su participación en el evento, solicitó formalmente al gobernador Marcelo Orrego que se trabaje en conjunto para recuperar la Ruta Nacional 40, una vía en avanzado estado de deterioro pero clave para el desarrollo minero de la región.

La importancia de la Ruta 40

Espejo explicó que esta ruta es esencial para acceder a proyectos estratégicos como Gualcamayo, en Jáchal, y Veladero, en el departamento de Iglesia. Aunque la ruta no conecta directamente con este último departamento, forma parte del corredor logístico que utilizan empresas y trabajadores del sector minero, por lo que su estado impacta en la operatividad y en la llegada de nuevas inversiones a la zona.

Solicitudes y herramientas disponibles

El intendente destacó que existen otras condiciones que hacen a la atracción de inversiones, siendo la infraestructura uno de los aspectos fundamentales. «Hemos presentado una solicitud al Gobierno de la provincia relacionada con la Ruta 40, que está severamente deteriorada y que en breve va a recibir un tránsito mucho más importante y voluminoso que el actual. El Estado nacional ha decidido retirarse de toda acción vinculada a obra pública, y si bien, no es una obra que nos corresponda directamente, existen herramientas como la Ley de Fondo Regional Minero (1122-M), que permite intervenir para mejorar el desarrollo comunitario”, expresó.

La importancia del trabajo conjunto

Asimismo, Espejo valoró la participación de los departamentos mineros en la feria, resaltando la necesidad de potenciar el trabajo conjunto entre municipios y actores provinciales para promover el desarrollo económico. En el evento también estuvieron presentes los intendentes de Iglesia, Jorge Espejo, y de Ullum, David Domínguez, quienes coincidieron en la importancia de fomentar condiciones favorables para la actividad extractiva en la región.

Por Cielo Manzi

Anterior

Buenos Aires participa por segunda vez consecutiva en ArMinera 2025 con un espacio propio

Siguiente

ENAMI y Rio Tinto impulsan proyecto de litio en Chile con inversión de US$3 mil millones

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3213 veces compartido
    Compartir 1285 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3991 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1598 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1548 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1256 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Río Negro inicia una exploración inédita de litio en busca de un recurso clave para la transición energética

Cornejo participó en la apertura de “Voces en red, el camino hacia el desarrollo”, el primer encuentro federal de Women in Mining Argentina en Mendoza

Subsecretaria de Minería resalta en París las ventajas competitivas de Chile para la inversión en sectores estratégicos

Proyecto Coroccohuayco en Cusco podría extender la vida útil de Antapaccay hasta 2052, según declaraciones de la compañía

Día Internacional de la Mujer en la Minería en Mendoza: Un encuentro que impulsa la igualdad y el desarrollo en el sector

Santa Cruz: Astra Exploration anuncia resultados prometedores en su primera fase de perforación en el proyecto La Manchuria

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil