martes 15 de julio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, el evento clave para impulsar el sector en la provincia

San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, el evento clave para impulsar el sector en la provincia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los días 4 y 5 de agosto, San Juan será la capital del cobre en Argentina con Argentina Cobre 2025, una cumbre que reunirá a referentes de la industria, política, finanzas y sostenibilidad para potenciar el desarrollo de este recurso estratégico en la región.

San Juan se prepara para convertirse en la sede de Argentina Cobre 2025, una importante cumbre que tendrá lugar los próximos 4 y 5 de agosto y que girará en torno al desarrollo del cobre en la provincia. Considerado un recurso estratégico por su valor en energía, producción y geopolítica, el cobre es visto como un motor clave para el crecimiento económico y territorial de Argentina.

Organizado por Panorama Minero en colaboración con el Gobierno de San Juan y del país, el evento contará con la participación de las principales empresas del sector minero, además de referentes políticos, diplomáticos, financieros y de sostenibilidad. La iniciativa busca consolidar a San Juan como la “capital del cobre” en Argentina, fortaleciendo su posición en el mapa mundial de recursos minerales.

Celeste González, directora general de Panorama Minero, afirmó que: “El cobre es mucho más que un insumo: es un factor de transformación económica y territorial. Este evento busca sentar las bases para que Argentina pueda aprovechar su ventana de oportunidad con una visión clara, moderna y federal”. Además, agregó que la intención es que San Juan se consolide como un polo estratégico para el desarrollo de la industria del cobre en la región.

La apertura oficial contará con la participación de gobernadores de provincias mineras, autoridades nacionales como el Secretario de Minería, Luis Lucero, y representantes del cuerpo diplomático internacional, incluido Amador Sánchez Rico, de la Unión Europea. La ceremonia incluirá una introducción protocolar que marcará el inicio de las jornadas.

La agenda del evento se dividirá en jornadas temáticas. La primera abordará los desafíos y oportunidades del sector cuprífero, incluyendo inversión, infraestructura, gobernanza federal, reglas de juego y diplomacia de minerales críticos. Participarán representantes de empresas como McEwen Copper, Glencore, Citi y Vicuña Corp., así como analistas del BID, CAF, Banco Mundial y expertos en minerales críticos.

El segundo día estará dedicado a sostenibilidad, innovación y visión a largo plazo. Entre los destacados estarán la economista Graciela Chichilnisky, experta en cambio climático y creadora del Mecanismo de Desarrollo Limpio de la ONU, y el chileno Carlos Foxley, presidente de ACADES, quien presentará sobre desalinización a escala para uso minero.

¿Qué es Argentina Cobre 2025?
Argentina Cobre 2025 se presenta como una plataforma estratégica que busca fomentar la articulación entre el Estado, el sector privado, la comunidad internacional y la sociedad civil. Con espacios de networking, análisis de mercado y encuentros entre decisores, el evento pretende impulsar un nuevo ciclo de desarrollo minero basado en el cobre, priorizando la sustentabilidad, la competitividad y el crecimiento regional.

Anterior

YPF impulsa proyecto nuclear en Chubut: exploración de uranio y posibles reactores modulares

Siguiente

Jujuy avanza en gestión sustentable del recurso hídrico en proyectos mineros con modelo hidrogeológico innovador

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3217 veces compartido
    Compartir 1287 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3993 veces compartido
    Compartir 2552 Tweet 601
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1599 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1550 veces compartido
    Compartir 620 Tweet 388
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1257 veces compartido
    Compartir 503 Tweet 314

Ultimas Noticias

Chile impulsa una reforma que moderniza y acelera la inversión en sectores clave

Boom minero en Salta: un impulso económico que requiere gestión y diversificación

Cerro Vanguardia cumple con la ley de cierre minero y fortalece su vínculo con la comunidad de Puerto San Julián

Jujuy avanza en gestión sustentable del recurso hídrico en proyectos mineros con modelo hidrogeológico innovador

San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, el evento clave para impulsar el sector en la provincia

Universidad de Córdoba lidera investigación en baterías de sodio más sostenibles y eficientes

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil