viernes 13 de junio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Proyecto peruano Berenguela reiniciará con su exploración en junio

Proyecto peruano Berenguela reiniciará con su exploración en junio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se están realizando evaluaciones visuales iniciales de muestras de perforación actuales e históricas, enfocándose en la distribución de varios minerales y sus relaciones con los grados de ensayo.

Aftermath Silver Ltd. proporcionó una actualización sobre el proyecto de plata, cobre y manganeso Berenguela en el sur de Perú. El 2 de marzo de 2023, la empresa dio a conocer el inventario mineral actualizado y ampliado de la propiedad.

La perforación de 2021-2022 se planeó en parte para obtener muestras a granel (diámetro PQ) de las zonas geológicas y metalúrgicas de Berenguela.

Kappes Cassidy de Reno, Nevada, EE. UU., está diseñando un programa integral de beneficios de banco de pruebas para muestras seleccionadas de núcleos compuestos enfocados en optimizar el procesamiento y la recuperación de plata, manganeso, cobre y zinc, así como productos potenciales de manganeso, incluidos productos agrícolas y de baterías.

La compañía estima que el programa se completará en el tercer y cuarto trimestre de 2023. Los resultados proporcionarán datos técnicos clave para el análisis financiero preliminar propuesto por Aftermath, que se espera que comience a fines de 2023.

Con respecto a los próximos trabajo la empresa esta ensamblando, en las instalaciones de almacenamiento de núcleos en Arequipa, las muestras de núcleos compuestos que representan los dominios mineralizados clave.

Las mismas se enviarán a las instalaciones de KCA en Reno para facilitar las pruebas de beneficio previas al tratamiento que incluirán la clasificación del mineral. Como primer paso, se están realizando evaluaciones visuales iniciales en muestras de núcleos. Y se espera que el trabajo de campo se reinicie en junio con la exploración y el mapeo al este de la mineralización conocida en extensiones potenciales indicadas por afloramientos, perforación histórica y trabajos subterráneos existentes.

El trabajo también investigará un posible centro intrusivo al este de la mineralización principal de Berenguela.

Fuente: Fuerza Minera

Anterior

El Proyecto chileno Pampa Paciencia comenzó con su tramitación ambiental

Siguiente

Lundin adquiere el 51% de participación de la mina chilena Caserones

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3213 veces compartido
    Compartir 1285 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3991 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1598 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1548 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1256 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Río Negro inicia una exploración inédita de litio en busca de un recurso clave para la transición energética

Cornejo participó en la apertura de “Voces en red, el camino hacia el desarrollo”, el primer encuentro federal de Women in Mining Argentina en Mendoza

Subsecretaria de Minería resalta en París las ventajas competitivas de Chile para la inversión en sectores estratégicos

Proyecto Coroccohuayco en Cusco podría extender la vida útil de Antapaccay hasta 2052, según declaraciones de la compañía

Día Internacional de la Mujer en la Minería en Mendoza: Un encuentro que impulsa la igualdad y el desarrollo en el sector

Santa Cruz: Astra Exploration anuncia resultados prometedores en su primera fase de perforación en el proyecto La Manchuria

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil