viernes 18 de julio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El Proyecto chileno Pampa Paciencia comenzó con su tramitación ambiental

El Proyecto chileno Pampa Paciencia comenzó con su tramitación ambiental
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto, a cargo de la empresa canadiense Astra Exploration Chile SPA, contempla trabajos iniciales de 500 nuevos sondajes.

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Antofagasta admitió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Prospecciones Pampa Paciencia, el cual se emplazaría entre las comunas de María Elena y Sierra Gorda y contempla una inversión estimada estimada de US$19 millones.

El proyecto, del tipo vetiforme epitermal de baja sulfuración, contempla trabajos iniciales de 500 nuevos sondajes de tipo aire reverso (350) y diamantina (150) en nuevas 330 plataformas , durante un período de cuatro años, en un área de 1.616 hectáreas de concesiones mineras disponibles.

Además, como obras permanentes, Pampa Paciencia contempla la habilitación de 31,37 km de caminos preexistentes y la construcción de 3,5 km de nuevos caminos de acceso a las plataformas, mientras que como obras temporales considera la construcción de 330 plataformas, entre 40 a 1.386 pozos de geofísica e implementación de distintos tipos de instalaciones.

Debido a la baja dotación de personal considerada (22 personas totales, bajo la modalidad de dos turnos de 11 trabajadores por jornada), la operación no requiere de campamento, proyectándose solamente la instalación de una oficina móvil, tres baños químicos, 1 fosa séptica e infraestructura de apoyo, tales como área de alimentación, piscinas de lodos para las plataformas y bodegas de almacenamiento temporal de insumos, muestras y residuos.

Lo anterior determina que el proyecto no considera la pernoctación del personal en la faena en ninguna fase, utilizándose para dicho fin los servicios de alojamiento existentes en el sector de Sierra Gorda, distante a 24 km en ruta de los trabajos de sondajes.

Fuente: Portal Minero

Anterior

Confirman zona de Cobre y Oro de alta ley en Valle de Chita en Iglesia

Siguiente

Proyecto peruano Berenguela reiniciará con su exploración en junio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3217 veces compartido
    Compartir 1287 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3994 veces compartido
    Compartir 2552 Tweet 601
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1599 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1550 veces compartido
    Compartir 620 Tweet 388
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1257 veces compartido
    Compartir 503 Tweet 314

Ultimas Noticias

Bancóldex y el Ministerio de Minas y Energía lanzan línea de crédito de 30.000 millones de pesos para promover la minería sostenible en Colombia

La Cámara Minera de San Juan renueva sus autoridades hasta 2027 y elige a Iván Grgic como nuevo presidente

El Estado Provincial firma acuerdo con Patagonia Gold para promover la contratación de mano de obra local en el proyecto minero Calcatreu

El sector minero en Argentina se proyecta con un crecimiento imparable gracias al auge del litio

Encuesta de LBMA revela optimismo creciente en las perspectivas del oro para 2025

Josemaría amplía expectativas de empleo y recursos en San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil