jueves 22 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Primera aprobación en minería bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones: Río Tinto proyecta US$2700 millones en Rincón

Primera aprobación en minería bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones: Río Tinto proyecta US$2700 millones en Rincón
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno argentino aprobó oficialmente el primer proyecto minero bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), en el contexto del emprendimiento Rincón, de la compañía global Rio Tinto, ubicado en Salta. La iniciativa contempla una inversión de US$2700 millones para la extracción y procesamiento de litio en el salar de Rincón, y se desarrollará en varias etapas para la producción de carbonato de litio a nivel industrial.

Este anuncio fue realizado por Daniel González, secretario Coordinador de Energía y Minería del Ministerio de Economía, durante su participación en ArMinera 2025, la mayor conferencia minera del mundo que se realiza en Argentina. González confirmó que, además del proyecto de Rio Tinto, hay otros tres proyectos energéticos que también han sido aprobados en el marco del RIGI: un parque solar en Mendoza, el oleoducto sur de Vaca Muerta y un proyecto para exportar gas por barco desde Río Negro.

En tanto, aún no hay novedades respecto a otros proyectos mineros en San Juan, como Gualcamayo y Los Azules, que solicitaron ser incluidos en el RIGI, mientras que Veladero ha manifestado su interés en sumarse.

El funcionario destacó que, en total, había siete proyectos mineros presentados al RIGI, y hasta ahora solo uno ha sido aprobado, generando preocupación en el sector. González también abordó los obstáculos enfrentados por la minería en los últimos años, señalando que las restricciones cambiarias, en particular el cepo, han sido un factor principal que afectó la competitividad del sector, y que los problemas trascienden el tipo de cambio.

Anterior

Jujuy destaca su potencial minero en ArMinera 2025: inversión, sustentabilidad y desarrollo local

Siguiente

San Juan inaugura su stand en ArMinera 2025: liderazgo en minería sustentable y federal en Argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3212 veces compartido
    Compartir 1285 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1547 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1255 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Río Negro impulsa investigación geológica y exploración de litio con acuerdo entre la Secretaría de Minería y SEGEMAR

San Juan inaugura su stand en ArMinera 2025: liderazgo en minería sustentable y federal en Argentina

Primera aprobación en minería bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones: Río Tinto proyecta US$2700 millones en Rincón

Jujuy destaca su potencial minero en ArMinera 2025: inversión, sustentabilidad y desarrollo local

SEGEMAR en ArMinera 2025 firma acta complementaria para fortalecer la cooperación minera en Argentina

ArMinera 2025: empresas muestran entusiasmo y oportunidades de crecimiento en Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil