viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Por Taca Taca, Salta es el segundo destino de la inversión privada

Por Taca Taca, Salta es el segundo destino de la inversión privada
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según datos del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Nación

La provincia gobernada por Juan Manuel Urtubey captará más de u$s 3.000 millones en los próximos tres años. Casi la totalidad de esa cifra –que sólo supera Buenos Aires– procederá de un proyecto de oro y cobre a cargo de la canadiense First Quantum.

Gracias al impulso del proyecto minero Taca Taca, Salta es la segunda provincia argentina que más inversiones privadas concentrará hasta 2019, sólo por detrás de Buenos Aires. Así lo indica un informe del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación. Dicho ranking lo lidera el mercado bonaerense, que hasta el momento espera recibir capitales por casi u$s 3.426 millones. Salta, por su parte, se beneficiará con u$s 3.040 millones, de los cuales alrededor de u$s 3.000 tienen que ver con los planes de desarrollo aurífero y cuprífero de First Quantum en Taca Taca (los u$s 40 millones restantes financiarán un ingenio y una iniciativa avícola). El podio lo completa Córdoba, que tiene inversiones privadas confirmadas hasta 2019 por cerca de u$s 1.771,9 millones. Le siguen Mendoza, con u$s 1.578,4 millones; Neuquén, con u$s 1.387 millones; Chubut, con u$s 1.307 millones, y Santa Fe, con u$s 1.131,3 millones, en ese orden. Más atrás se ubican Jujuy (u$s 560 millones), Río Negro (u$s 544,1 millones), Santa Cruz (u$s 405 millones), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –CABA– (u$s 217 millones), Tucumán (u$s 215,3 millones), San Luis (u$s 189,4 millones), San Juan (u$s 157,6 millones), La Pampa (u$s 65,4 millones), Chaco (u$s 30 millones) y Misiones (u$s 7 millones). En total, el Ministerio de Hacienda proyecta inversiones privadas por aproximadamente u$s 31.112,6 millones en toda la Argentina. A decir del ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, durante los últimos meses los anuncios se han acelerado en función del mejoramiento de las condiciones para realizar negocios dentro del país, lo que permite vislumbrar con mayor optimismo el futuro cercano. “Estos desembolsos crearán empleo de calidad en distintas provincias”, prometió el funcionario.

inversionespriv

 

Potencial metalífero

Ubicado 35 kilómetros al oeste de Tolar Grande, Taca Taca es la gran apuesta de First Quantum por la minería salteña. Según el plan de trabajo que la firma presentó en mayo al Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable provincial, en los próximos meses se completarán los estudios de impacto ambiental, ingeniería, transporte y energía del emprendimiento. Asimismo, de no mediar inconvenientes, la minera canadiense encarará la etapa de factibilidad del proyecto durante el año que viene e iniciará la construcción de la planta de producción en 2018. De acuerdo con Mike Parker, gerente de Proyectos para Latiwnoamérica de First Quantum, las obras de construcción implicarán la contratación de alrededor de 3.000 trabajadores, mientras que las operaciones de la mina demandarán otros 1.100 empleados. “En una segunda instancia, tenemos previsto invertir u$s 1.800 millones más para ampliar la capacidad productiva”, anticipó el ejecutivo. Una vez que Taca Taca esté en marcha, la compañía espera producir anualmente 244.000 toneladas (Tn) de concentrado de cobre, 110.000 onzas de oro y 4.100 Tn de molibdeno concentrado. Salta también es sede de avanzadas iniciativas metalíferas como Lindero (donde Goldrock confía en explotar oro y cobre), Diablillos (donde Silver Standard aspira a producir oro y plata) y El Quévar (donde Golden Minerals quiere extraer plata y plomo), entre otras. ›|‹

Etiquetas: Alfonso Prat GayBuenos AiresChacochubutDiablillosEl QuevarFirst QuantumGolden MineralsGoldrockJuan Manuel UturbeyjujuyLa PampaLinderomendozaMinisterio de Haciena y FinanzasMisionsaltaSan JuanbSan Luissilver standardTaca TacaTolar GrandeTucumán
Anterior

Firma norteamericana invertirá u$s 580 millones en tres centrales eléctricas

Siguiente

Aplican derechos antidumping al biodiésel argentino

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil