martes 8 de julio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Perú quiere superar los 5.000 millones de dólares en inversiones mineras durante este año

Perú quiere superar los 5.000 millones de dólares en inversiones mineras durante este año
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Energía y Minas del Perú, Rómulo Mucho, declaró que su país es «un actor clave en el marco de la transición energética».

Con al menos cuatro minas de cobre en desarrollo y ampliación, el gobierno de Perú se ha planteado la meta de superar los 5.000 millones de dólares (4.606 millones de euros) en inversiones mineras en el 2024 e incrementar la producción del metal rojo en tres millones de toneladas métricas finas.

«En el año 2023 las inversiones mineras superaron los 4.000 millones de dólares, este año la meta es superar los 5.000 millones de dólares, con ello generaremos más puestos de trabajo, comercio y crecimiento, favoreciendo la reactivación económica del país», afirmó la presidenta de Perú, Dina Boluarte, durante la inauguración del Simposio XV Encuentro Internacional sobre Minería en Lima.

Subrayó que el reto es incrementar la producción de cobre hasta superar los 3 millones de toneladas métricas finas este año y señaló que los principales proyectos de inversión del sector son las minas cupríferas de Quellaveco (Moquegua), Antamina (Áncash), Las Bambas (Cuzco) y Toromocho (Junín).

Boluarte indicó que en el primer trimestre de 2024, Perú convocó inversiones mineras por 995 millones de dólares, un 17% más de lo que tuvo en el mismo periodo de 2023.

«Es importante y necesario que trabajemos de manera colaborativa para garantizar que la minería se desarrolle de manera formal y responsable, preservando el entorno natural y contribuyendo al bienestar de las comunidades donde operan», sostuvo la presidenta.

En este sentido, añadió que en los primeros meses del 2024, la minería generó recursos para municipios y regiones por más de 2.396 millones de soles en canon (642 millones de dólares), regalías mineras y otros conceptos, y que se han viabilizado 75 proyectos de exploración minera, en 17 regiones.

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, declaró que su país es «un actor clave en el marco de la transición energética», durante su participación en el simposio.

Fuente: Banco y Negocios

Anterior

Integra Capital continúa con la reestructuración de la peruana Volcan

Siguiente

Con respaldo minero, presentan en el Congreso un proyecto de Ley de Jubilación Minera ASIJEMIN

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3216 veces compartido
    Compartir 1286 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3993 veces compartido
    Compartir 2552 Tweet 601
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1598 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1550 veces compartido
    Compartir 620 Tweet 388
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1257 veces compartido
    Compartir 503 Tweet 314

Ultimas Noticias

YPF prepara su ingreso en minería de uranio y energía nuclear en Argentina

Lake Resources avanza en infraestructura eléctrica para el Proyecto Kachi en Argentina

Precio del níquel en baterías de vehículos eléctricos: de la fiebre a la estabilización

Argentina impulsa reformas en minería para atraer inversiones y simplificar trámites

Goldgroup Mining adquiere el proyecto de oro y plata Pinos en Zacatecas, México

Mendoza prepara un curso exclusivo del London Metal Exchange para fortalecer su liderazgo financiero y minero

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil