lunes 19 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Perú: Producción minera crecerá 4.3% el 2019 por el desarrollo comercial de tres proyectos

Este repunte se deberá básicamente por Toquepala, Shahuindo y Marcona , que empezará su operación comercial según la consultora Maximixe.

Perú: Producción minera crecerá 4.3% el 2019 por el desarrollo comercial de tres proyectos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción minera peruana registrará un repunte el próximo año y crecerá 4.3% por la entrada de nuevos proyectos a su etapa de producción comercial como Toquepala, Shahuindo y Marcona , estimó la consultora Maximixe.

“El crecimiento del sector minero ha ido lento en 2018, con solo 1.8% en el primer semestre y con una perspectiva de avance de 1.7% para cierre de año. Sin embargo, la inversión privada en minería se ha acelerado, creciendo 31.4% en la primera mitad de este año”, explicó Jorge Chávez Álvarez, presidente de la consultora.

Consideró que, a pesar de las recientes caídas de los precios internacionales de los metales debido al enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China, su nivel aún es históricamente alto.

Por ejemplo, la cotización del cobre se mantiene alrededor de los US$ 270 sobre los US$ 220 del 2016. “A mediano plazo, las perspectivas de precios son favorables, gracias a la creciente utilización de los vehículos eléctricos”, apuntó.

Señaló, asimismo, que el Perú es el destino más atractivo para la inversión minera en América Latina, superando a Chile que hasta el puesto 39, de acuerdo con el ranking de Fraser Institute. “Perú tiene gran potencial geológico, con altas leyes de extracción, bajo costo de energía, estabilidad económica y costos laborales competitivos”, recalcó.

No obstante, los conflictos sociales siguen siendo un factor restrictivo para la inversión en el sector tomándose en cuenta que hay cerca de 60 conflictos socio ambientales en torno a proyectos mineros. Ante lo cual, comentó que hace que falta un rol más proactivo del Estado y más eficaz por parte de las propias empresas mineras, para comunicar adecuadamente los beneficios.

El especialista presidirá el Foro Clima de Inversión, Mercados y Precios de la III Conferencia Internacional de Minería (Confemin), que se desarrollará en el marco de Expomina Perú 2018, del 12 al 14 de septiembre.

 

 

Fuente: Gestión

Anterior

Una compañía canadiense busca socios para gran proyecto de litio en Argentina

Siguiente

Comenzó Argentina Mining 2018 en Salta

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1255 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Hallan un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones

Santa Cruz: Inspecciones y control del uso del agua en Don Nicolás y Puerto Deseado

Proyecciones de crecimiento en producción y exportación de litio en Argentina para 2025

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil