miércoles 18 de junio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Luis Lucero: “Tenemos un amplio margen para crecer”

Luis Lucero: “Tenemos un amplio margen para crecer”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mendoza es sede de la Primera Cumbre de Minería Sostenible que se desarrolla durante tres jornadas y cuenta con autoridades nacionales y expertos internacionales en minería.

Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación, estuvo presente durante la apertura. “La cumbre de minería sostenible tiene mucha importancia porque Mendoza acaba de lograr hace poco en Legislatura, la aprobación de un número importante de declaración de impacto ambiental, tiene legislación y eso la vuelve a abrir a la exploración minera y con una geología tan potente como la que tiene Mendoza, esto le abre todo un camino nuevo al desarrollo de la provincia” destacó Lucero.

-¿Tienen expectativas en cuanto al cobre?

-La Mesa de Cobre fue conformada en San Juan en mayo, hoy lo que se hizo es una elección de autoridades para continuar el trabajo, así que sigue el trabajo.

-En Mendoza hubo una fuerte resistencia por una ley y en este nuevo gobierno se ha dado un giro que para muchos es bastante necesario para que la provincia cambie su matriz productiva ¿cómo aprecia este proceso?

-La primera apreciación es que el gobierno de Cornejo no se enfrascó en una discusión para derogar la ley sino que se ajustó a la ley y lo que acaba de ocurrir en la Legislatura, la aprobación de las declaraciones de impacto ambiental tal como lo prevé la ley, así que me parece importante destacarlo porque es un cambio de paradigma en la discusión, con la legislación existente la 7722 obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental, así que la legitimación de esa actividad exploratoria que va a ocurrir es absoluta.

-Se puede comparar Mendoza con otras provincias ¿se puede realizar minería metalífera sin utilizar ácido sulfúrico, mercurio o cianuro?

-El método minado depende del metal que esté trabajando y de las características del subsuelo de donde lo extrae, la ligación que suele haber es entre el oro y el cianuro, y el mercurio no se usa para ningún proceso de metalogenia, así que no es una cuestión. Se puede producir cobre sin uso de cianuro.

Fuente: Radio Mitre

Anterior

Santa Cruz: El Banco Mundial presentó dos diagnósticos mineros

Siguiente

Un país latinoamericano liderará la producción de acero en el mundo en 2030 junto a Estados Unidos y China

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3214 veces compartido
    Compartir 1286 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3992 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1598 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1548 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1256 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Metales preciosos en la Luna: un hallazgo revolucionario

Chubut se prepara para ser un jugador clave en la industria del litio y el uranio

Argentina se posiciona como un jugador clave en la industria del litio

Salta aprueba un Régimen Promocional para reducir impuestos a la minería y reactivar el sector

Brasil impulsa su estrategia en tierras raras con casi mil millones de dólares en financiamiento público

Jujuy amplía la vida útil de Chinchillas y apuesta por innovación en litio para potenciar su minería

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil