martes 8 de julio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Litio en Sudamérica 2024: Mañana inicia un evento clave junto a los máximos líderes de la industria

Litio en Sudamérica 2024: Mañana inicia un evento clave junto a los máximos líderes de la industria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Líderes globales y regionales se reúnen en Jujuy para debatir el futuro del mineral en Sudamérica.
El XIII Seminario Internacional «Litio en Sudamérica 2024», organizado por Panorama Minero, se desarrollará los días 9 y 10 de octubre en la provincia de Jujuy, Argentina.

Este evento reunirá a figuras clave del sector minero, líderes gubernamentales, ejecutivos de la industria, y contará con la participación de destacados exponentes de Argentina y el mundo para debatir el futuro de este recurso en la región y su impacto en la economía global.
Centrado en el desarrollo de este mineral crítico para la transición hacia energías limpias, el seminario ofrecerá un espacio para discutir tendencias, desafíos y oportunidades del litio en el mercado global y su relevancia para el desarrollo económico de la región. A lo largo de más de una década, el encuentro se ha consolidado como un promotor de la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la inversión responsable en el sector.


El evento comenzará el 9 de octubre a las 14:00 horas en el Predio Conectar Lab de Jujuy. La ceremonia inaugural estará encabezada por los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta) junto a Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación. Acompañará también Romina Sassarini, presidenta del Consejo Federal de Minería. La apertura contará además con la presencia de representantes internacionales como Romain Nadal, Embajador de Francia, y Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea, también participarán en la apertura.
A lo largo de los dos días, el Seminario Internacional del Litio ofrecerá un programa nutrido de conferencias y paneles que explorarán las proyecciones del mercado, los avances tecnológicos en su producción y los desafíos para capitalizar este recurso estratégico.


Entre los temas destacados, JP Morgan presentará un análisis de los desafíos económicos mundiales y el papel estratégico del litio en los mercados. Arcadium Lithium y Ganfeng Lithium, dos de las mayores operadoras a nivel global, presentarán sus avances tecnológicos e innovaciones para incrementar la producción de litio de manera sostenible.
El segundo día del Seminario Internacional del Litio 2024 se enfocará en los retos y oportunidades de la industria del litio. Instituciones como el Banco Mundial y el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo abordarán la sostenibilidad y la gestión hídrica en las cuencas de litio de Argentina, Bolivia y Chile. Además, se discutirá la percepción pública de la minería, y habrá análisis de precios por parte de las consultoras de mayor influencia en el sector: Benchmark Mineral Intelligence, S&P Global Platts, CRU y Fastmarkets.
El evento contará con oportunidades exclusivas de networking, como un cóctel de bienvenida junto al Gobierno de Jujuy y un brunch de clausura el 10 de octubre.

Anterior

Rio Tinto confirmó su acercamiento a Arcadium Lithium

Siguiente

Perú: crean grupo de trabajo de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3216 veces compartido
    Compartir 1286 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3993 veces compartido
    Compartir 2552 Tweet 601
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1598 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1550 veces compartido
    Compartir 620 Tweet 388
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1257 veces compartido
    Compartir 503 Tweet 314

Ultimas Noticias

YPF prepara su ingreso en minería de uranio y energía nuclear en Argentina

Lake Resources avanza en infraestructura eléctrica para el Proyecto Kachi en Argentina

Precio del níquel en baterías de vehículos eléctricos: de la fiebre a la estabilización

Argentina impulsa reformas en minería para atraer inversiones y simplificar trámites

Goldgroup Mining adquiere el proyecto de oro y plata Pinos en Zacatecas, México

Mendoza prepara un curso exclusivo del London Metal Exchange para fortalecer su liderazgo financiero y minero

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil