La producción de oro para el segundo trimestre de 2022 totalizó 29 016 onzas, lo que representa un aumento del 49 % año tras año.
La mayor producción de oro se explica por un aumento en el rendimiento de los circuitos de chancado y apilamiento de tres etapas, que entregaron el 99 % de los 1,5 millones de toneladas de mineral colocado en la plataforma en el trimestre, en comparación con el 46 % o 0,7 millones de toneladas de los 1,47 millones de toneladas en el mismo trimestre del año anterior.
La producción de la mina fue de 2,2 millones de toneladas de material mineralizado con una relación de extracción de 1:1. La operación experimentó una reconciliación positiva para el mineral enviado a la plataforma de lixiviación durante el segundo trimestre.
Como parte de las medidas continuas para mejorar la productividad, la administración ha implementado varias iniciativas de optimización de alto impacto para capturar eficiencias tanto en la planta de procesamiento como en la operación minera, algunas de las cuales se implementaron durante el segundo trimestre.
Estas iniciativas incluyen: la optimización de la recuperación de cianuro en la planta SART para reducir significativamente el consumo de cianuro de reposición fresca; disminuir el consumo de ácido sulfúrico en la planta SART, manteniendo su índice de eficiencia y balance de cobre; y optimizar la estrategia minera mediante la implementación de rampas temporales adicionales para reducir significativamente la distancia de transporte, mejorar la productividad de los camiones y, en última instancia, reducir las horas de transporte y el consumo total de diésel de la flota, lo que respalda la estrategia de reducción de la huella de carbono de la Compañía.
Fuente: Minería & Desarrollo
Comentarios: