viernes 16 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque Lake Resources reportó un aumento en los recursos del proyecto de litio Kachi en Argentina y obtuvo resultados positivos con las tecnologías de extracción directa de litio (EDL) desarrolladas en colaboración con su socia estadounidense Lilac Solutions, la compañía australiana continúa considerando diversas alternativas estratégicas para maximizar el valor para sus accionistas.

Entre las opciones evaluadas, no se descarta una posible venta total o parcial del activo.

Las recientes perforaciones en Kachi, ubicada en la provincia de Catamarca, permitieron incrementar los recursos de carbonato de litio equivalente (CLE) a 11,1 millones de toneladas, incluyendo un aumento del 10 % en los recursos medidos e indicados, que alcanzan las 8,2 millones de toneladas de CLE, según comunicó la empresa.

Asimismo, Lake anunció un avance significativo en las tasas de recuperación gracias a la implementación de la tecnología de extracción directa de litio por intercambio iónico de Lilac Solutions. Este desarrollo permitirá reducir el número de pozos de extracción y reinyección necesarios en el salar de Carachi Pampa, optimizando la eficiencia del proceso.

La compañía espera la aprobación del informe de impacto ambiental por parte del Ministerio de Minería de Catamarca, proceso que está en espera desde que fue presentado en marzo del año pasado y se prevé que se concrete hacia fines de este trimestre.

En su fase inicial, el proyecto Kachi tiene previsto producir aproximadamente 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, proyectado para comenzar en 2027 o 2028, en medio de una demanda de litio en crecimiento. Según el CEO Stu Crow, la demanda de litio podría crecer a una tasa anual del 17 % hasta 2030.

Un comité de Lake Resources está actualmente analizando diversas opciones de financiamiento para el desarrollo del proyecto, que podrían incluir la venta total o parcial de su participación en Kachi, fusiones, reestructuraciones o alianzas estratégicas, según informó la compañía la semana pasada.

Anterior

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Siguiente

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil