viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La secretaria de Política Minera destacó la generación de empleo de la mano de esta actividad productiva

Carolina Sánchez, aseguró ayer que "la minería es un pilar fundamental para el impulso de la economía de nuestro país y podría convertirse en una de las principales fuentes de generación de empleo.

La secretaria de Política Minera destacó la generación de empleo de la mano de esta actividad productiva
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaria de Política Minera del Ministerio de Producción y Trabajo, Carolina Sánchez, aseguró ayer que «la minería es un pilar fundamental para el impulso de la economía de nuestro país y podría convertirse en una de las principales fuentes de generación de empleo. Desde que asumió el presidente Macri priorizó a la actividad minera como uno de los sectores de crecimiento y desarrollo para Argentina».

Sánchez participó en la quinta edición de la International Mining and Resources Conference (IMARC) que tuvo lugar en Melbourne, Australia y junto al Embajador Argentino, Hugo Gobbi, participó de distintas actividades para promover las inversiones en exploración y producción de los recursos naturales y el desarrollo de tecnología y servicios para el sector minero.

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC, según su sigla en inglés) es el evento del sector más grande de Australia, y en esta oportunidad reunió a más de 6.500 líderes mineros, políticos, inversores, compradores de productos básicos, expertos técnicos, innovadores y educadores de más de 90 países durante cuatro días.

En ese marco, Sánchez participó hoy – junto al vice ministro de minería de Ecuador, Fernando Benalcázar- del panel de funcionarios de Latinoamérica donde se abordaron los impactos positivos de la
actividad minera en los países de LATAM abiertos a las inversiones y el significado para los negocios y servicios asociados a la actividad como motor de desarrollo regional en el marco de la sustentabilidad.

En tal sentido, la Secretaria de Política Minera se refirió a las oportunidades de exploración y generación de nuevos proyectos y a las ventajas competitivas de invertir en la Argentina.

Carolina Sanchez destacó «la importancia de participar en este evento internacional e intercambiar experiencias con otros países donde además se producen muchas posibilidades de negocios que generan desarrollo a la Argentina y oportunidad a los que miran a nuestro país como destino de inversiones. “Latinoamérica tiene algo en común con Australia y es la gran oportunidad para los inversores australianos, de generar buenos negocios y demostrar que hacen la mejor minería del mundo, la más responsable y para Latinoamérica, de desarrollar nuestros territorios y mejorar nuestra infraestructura».

La intensa agenda de Sánchez en Australia finaliza mañana con la visita a la mina Fosterville Gold Mine en el Estado de Victoria.

 

Fuente: Ministerio de Producción de la Nación

Anterior

YPF proyecta pasar 9 bloques a desarrollo masivo en los próximos cinco años

Siguiente

Chile: Inventarios del cobre están en su menor nivel en 10 años y analistas prevén precio de US$ 3 la libra

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil