sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La exploración minera en la Argentina en pleno auge demanda más trabajo e insumos

La exploración minera en la Argentina en pleno auge demanda más trabajo e insumos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con USD 200 millones de inversión la exploración en proyectos cupríferos representa casi la mitad del total de desembolsos exploratorios a nivel nacional.

El metal rojo está en auge y con él la fiebre exploratoria en el país que alcanzará los USD 200 millones de inversión en exploración solo en proyectos de cobre para la campaña 2021- 2022, la temporada de verano en alta cordillera hasta más o menos junio del año entrante, lo que representa casi la mitad del total de desembolsos en exploración a nivel nacional en diferentes commodities. Esto abarca a las provincias de Salta, Catamarca y San Juan, esta última con una cartera de proyectos cupríferos que significan más del 40% del total invertido en exploración en 2021. El caso de Josemaría, Pachón, Los Azules, Altar, Vanesa, Rincones de Araya, entre algunos de los ejemplos de proyectos sanjuaninos.

Así lo precisó Ricardo Martínez, presidente del Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de República Argentina (GEMERA). “Con el cobre en punta, el récord exploratorio nacional alcanza una cifra cercana a los USD 450 millones e incluye también al litio en el NOA y a la exploración de minas de oro y plata en producción ubicadas en el Macizo del Deseado en Santa Cruz”, puntualizó Martínez. “A nivel país tenemos un récord exploratorio en todos los commodities, pero el cobre lidera con una larga lista de proyectos en construcción o en etapa de factibilidad para su construcción, una vez otorgados los permisos como Josemaría o de Pachón que presentará su Informe de Impacto Ambiental a principios del 2022; Taca Taca en Salta ya presentó sus informes y proyecto Mara en Catamarca está esperando definiciones”, sumó la fuente. El alza de precios en los metales (la libra de cobre cotiza actualmente a USD 3,50 con vistas a crecer) y la demanda generada por la electromovilidad, posicionan al cobre en este contexto.

Fuente: Mdzol.com

Anterior

Preocupación de empresarios mineros de San Juan por falta de mano de obra local

Siguiente

Antofagasta acordó cargos de cobre con fundidoras chinas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil