viernes 18 de julio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La Comibol planea concluir la migración de unidades de producción en el Cerro Rico de Potosí para 2026

La Comibol planea concluir la migración de unidades de producción en el Cerro Rico de Potosí para 2026
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Actualmente, quedan 18 operaciones mineras en la zona, de las cuales 10 serán reubicadas este año, según informó el gerente de la Comibol en Potosí, Grover Salamanca.

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) planea concluir la migración de las unidades de producción en la parte alta del Cerro Rico de Potosí para 2026. Actualmente, quedan 18 operaciones de las 56 originales sobre la cota 4.400, y se espera reubicar 10 de ellas este año.

El gerente de la Comibol en Potosí, Grover Salamanca, informó que se está llevando a cabo un seguimiento exhaustivo a las operaciones mineras en zonas de riesgo y que se ha consensuado un plan con los actores mineros para garantizar la seguridad y preservación del Cerro Rico.

Se prevé que para fin de año se cerrarán alrededor de 10 bocaminas, y el resto se cerrará paulatinamente hasta mediados de 2026. La Comibol busca mitigar los constantes hundimientos en la zona y proteger el Cerro Rico, considerado un sitio histórico y cultural invaluable.

El Cerro Rico de Potosí es famoso por sus riquezas minerales, especialmente plata, y ha sido explotado desde la época colonial. Sin embargo, la minería ha generado problemas ambientales y de seguridad, lo que ha llevado a la Comibol a tomar medidas para reducir los riesgos y preservar el cerro para futuras generaciones.

Anterior

Descubren un yacimiento de oro valorado en 83.000 millones de dólares en China

Siguiente

Milei defiende la explotación de uranio en Chubut para impulsar la economía

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3217 veces compartido
    Compartir 1287 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3994 veces compartido
    Compartir 2552 Tweet 601
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1599 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1550 veces compartido
    Compartir 620 Tweet 388
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1257 veces compartido
    Compartir 503 Tweet 314

Ultimas Noticias

Bancóldex y el Ministerio de Minas y Energía lanzan línea de crédito de 30.000 millones de pesos para promover la minería sostenible en Colombia

La Cámara Minera de San Juan renueva sus autoridades hasta 2027 y elige a Iván Grgic como nuevo presidente

El Estado Provincial firma acuerdo con Patagonia Gold para promover la contratación de mano de obra local en el proyecto minero Calcatreu

El sector minero en Argentina se proyecta con un crecimiento imparable gracias al auge del litio

Encuesta de LBMA revela optimismo creciente en las perspectivas del oro para 2025

Josemaría amplía expectativas de empleo y recursos en San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil