viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jujuy: Reactivan Mina Providencia y explotan oro

Jujuy: Reactivan Mina Providencia y explotan oro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Recientemente se anunció la reactivación en Jujuy de la Mina Providencia de plata, plomo, zinc y cobre que tendrá alrededor de 60 trabajadores y una inversión de entre 10 y 20 millones de dólares. También se ponderó la actividad de la producción aurífera en Jujuy con dos minas, Ajedrez y Córdoba, de pequeña escala y con inversión argentina.

«Es una buena noticia la reactivación de Mina Providencia, y es una muestra más de la necesidad de la exploración y nuevos recursos. Hace unos años fue comprado el proyecto por una empresa de capitales chinos (Hanaq Group), que desarrollo todo un programa de exploración, logró traer recursos y detectar nuevas reservas, y en este momento estamos en la etapa final», explicó a El Tribuno de Jujuy, el secretario de Minería e Hidrocarburos de la Provincia, Miguel Soler.

Precisó que en ésta etapa se trabaja a través de la Dirección Provincial de Minería, a cargo de José Gómez, en la evaluación del informe de impacto ambiental del proyecto que está avanzado y se está dialogando con todos los actores. La mina está ubicada en el departamento Susques, al norte del salar de Olaroz, entre éste y la localidad de El Toro, a unos 270 kilómetros de esta capital .

La empresa está recibiendo materiales para la construcción de la planta, de modo que se instalará e iniciará la construcción una vez que se apruebe el informe y se hayan cumplido todos los pasos legales para hacerlo.

«Es una mina de dimensiones pequeñas. Para dar una idea, Chinchilla procesa 6000 tn por día de plata, y esta mina (Providencia) estaría programada para unas 500 tn por día, de plata, plomo, zinc y cobre», precisó Soler. Y adelantó que la mano de obra será por lo tanto reducida en comparación a Chinchillas, captando alrededor de 50 a 60 personas para trabajar en la mina, por lo que los montos de inversión están entre los 10 a 20 millones de dólares.

El secretario recordó que en 1974, cuando Jujuy era declarada Capital de la Minería, porque entonces había más de 200 emprendimientos mineros en actividad de diferentes tamaños y envergaduras, Providencia era una de las pequeñas minas, que posteriormente cerró cuando dejó de ser económico su funcionamiento y comenzó a tener problemas.

Por otro lado explicó que las minas en actividad en Jujuy son las dos de litio, Sales de Jujuy y Minera Exar, en Olaroz; Chinchillas, Loma Blanca, Borax, Los Tilianes, cemento y actividad salinera que se busca regularizar con control de impacto ambiental y monitoreo.

Además, ya se está produciendo oro, solo tres o cuatro kilos, en Mina Córdoba, que acompañada con Mina Ajedrez, ambas de oro aluvional, están aportando con regalías, contratistas y empleo.

Mina Ajedrez fue aprobada en 2015 y aunque tuvo muchos inconvenientes para comenzar, por tratarse de uno de los pequeños emprendimientos de capitales argentinos y de escala industrial, se está afianzando luego de seis años. Es un interesante proyecto aurífero exclusivamente controlado por capitales nacionales, de la firma Espíritu de los Andes, que trabaja en torno al depósito de oro en estado aluvional localizado en Orosmayo Grande, del departamento Rinconada,.

Mientras Mina Córdoba se afianzó en menos de un año para lograr producir. Por ello Soler destacó que se prevé continuar trabajando con las comunidades y las organizaciones civiles, entidades de gobierno para fomentar la inversión y crear un clima benigno para esa actividad.

Un problema que se viene abordando al respecto es la explotación informal y artesanal de oro. «Tenemos conocimiento de que hay actividad informal que estamos pidiendo que sea denunciada, dado que el oro se considera un mineral de primera categoría, requiere un permiso para ser extraído, y nadie puede entrar al campo de otra persona a extraer nada», explicó Soler asumiendo que se trabaja en ello. Fuente: El Tribuno

Anterior

San Juan: Entregan fertilizantes a productores de Jáchal con fondos de la minería

Siguiente

Litio: Un camino hacia la transición energética

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil