martes 8 de julio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jujuy amplía la vida útil de Chinchillas y apuesta por innovación en litio para potenciar su minería

Jujuy amplía la vida útil de Chinchillas y apuesta por innovación en litio para potenciar su minería
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, anunció meses atrás la extensión de la vida útil del proyecto minero Chinchillas, una de las explotaciones metalíferas más relevantes de la provincia. La confirmación oficial llegó durante la apertura de sesiones legislativas, donde el mandatario entregó a la empresa SSR Mining la adenda de impacto ambiental que habilita la continuidad de operaciones por entre dos y tres años más. La decisión se tomó tras superar satisfactoriamente el proceso técnico de evaluación, garantizando así la preservación de unos 350 a 400 empleos directos y la estabilidad de numerosos proveedores y servicios vinculados.

Ubicada en el departamento Rinconada, cerca de Liviara y a unos 40 km de Mina Pirquitas, Chinchillas extrae minerales de plata, plomo y zinc a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Tras el cierre de Mina Pirquitas en 2016, la planta de procesamiento fue adaptada para recibir la producción de Chinchillas, consolidando una estrategia regional que busca mantener la continuidad productiva en un contexto de recuperación económica y estabilidad macroeconómica internacional. El secretario de Minería, José Gómez, destacó que la decisión responde también a un escenario internacional en el que las empresas comienzan a mirar con mayor expectativa a Argentina, gracias a un marco jurídico claro y una experiencia consolidada en el trabajo con el sector privado.

Además, Gómez confirmó la aprobación de una planta piloto de extracción directa de litio, impulsada por la firma Exar, que ya opera en la producción de carbonato de litio. Aunque no se amplía la cantidad de salmuera autorizada, esta iniciativa busca mejorar los procesos y rendimientos mediante una inversión significativa que beneficiará a proveedores y trabajadores locales. Pese a la baja en el precio internacional del litio, el funcionario resaltó que la actividad se está normalizando, permitiendo una planificación más estable y un enfoque en la innovación tecnológica para reducir costos.

Finalmente, Gómez resaltó el impacto económico de la minería en Jujuy, que actualmente genera unos 10.000 empleos directos e indirectos. El sector también influye en el sistema educativo, con la incorporación de nuevos perfiles técnicos. En 2023 egresaron los primeros 24 técnicos químicos de la escuela técnica de Olaroz, una señal clara de que el desarrollo minero está dejando capacidades instaladas y fortaleciendo el futuro productivo de la provincia.

Anterior

Río Negro inicia una exploración inédita de litio en busca de un recurso clave para la transición energética

Siguiente

Salta aprueba un Régimen Promocional para reducir impuestos a la minería y reactivar el sector

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3216 veces compartido
    Compartir 1286 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3993 veces compartido
    Compartir 2552 Tweet 601
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1598 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1550 veces compartido
    Compartir 620 Tweet 388
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1257 veces compartido
    Compartir 503 Tweet 314

Ultimas Noticias

YPF prepara su ingreso en minería de uranio y energía nuclear en Argentina

Lake Resources avanza en infraestructura eléctrica para el Proyecto Kachi en Argentina

Precio del níquel en baterías de vehículos eléctricos: de la fiebre a la estabilización

Argentina impulsa reformas en minería para atraer inversiones y simplificar trámites

Goldgroup Mining adquiere el proyecto de oro y plata Pinos en Zacatecas, México

Mendoza prepara un curso exclusivo del London Metal Exchange para fortalecer su liderazgo financiero y minero

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil