jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Intendentes de Chubut organizaron una mesa de diálogo con la presencia de la secretaria de Minería de la Nación

Con la presencia de la secretaria de Minería de la Nación, Carolina Sánchez, la localidad de Telsen fue escenario de una jornada de diálogo sobre el desarrollo productivo de la Meseta Central del Chubut, con organización de los intendentes y jefes comunales de la región.

Intendentes de Chubut organizaron una mesa de diálogo con la presencia de la secretaria de Minería de la Nación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la presencia de la secretaria de Minería de la Nación, Carolina Sánchez, la localidad de Telsen fue escenario de una jornada de diálogo sobre el desarrollo productivo de la Meseta Central del Chubut, con organización de los intendentes y jefes comunales de la región.

La jornada llevará la denominación de “Diálogo intercultural y desarrollo productivo de la Meseta Central del Chubut” y se llevará adelante en el Gimnasio Municipal de Telsen, entre las 11 de la mañana y las 15.

“El objetivo de esta jornada es dar continuidad al diálogo y debate sobre el desarrollo minero que venimos llevando a cabo en nuestra provincia, con el fin de aprobar la Ley de Zonificación que permita la explotación minera en la Meseta”, dice la invitación firmada por los referentes políticos y organizadores.

Quienes impulsan esta nueva jornada son Marcelo Aranda, presidente de la Comuna Rural de Gastre; el jefe comunal anfitrión, Leonardo Bowman; el presidente de la Comuna Rural de Paso del Sapo, Víctor Candia; sus pares de Gan Gan, Ricardo Sepúlveda; de Las Plumas, Nilda Tolosa; de Lagunita Salada, Omar Ancamil; de Los Altares, Mario Oviedo; y el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán.

Se trata de una continuidad de los ámbitos de debate que los propios referentes políticos de la Meseta impulsaron y llevaron adelante en Puerto Madryn, Gan Gan, Gastre, Paso de Indios y otras localidades de la Meseta, incluida la propia Telsen.

En ese sentido, hubo presentaciones y paneles de discusión entre comunidades originarias de la Meseta y diversos actores vinculados a la actividad minera. Los jefes comunales de la región central de Chubut son los que impulsaron en la Legislatura el proyecto de zonificación minera que aguarda una decisión política para su tratamiento.

Es que, desde hace más de una década, tanto los referentes políticos como los habitantes de la región piden por alternativas productivas, en una zona con amplios recursos minerales.

Entre ellos se encuentra el proyecto Navidad, una de las mayores reservas de plata del mundo que aún no es explotada, aunque ya se hicieron todas las tareas previas, incluida la exploración y la factibilidad.

Las propias autoridades de la empresa titular del yacimiento anticiparon que están dispuestos a hacer una inversión inicial de 1.500 millones de dólares para la primera etapa del proyecto, que incluye la construcción, con la generación de miles de puestos de trabajo de manera directa a indirecta.

Pese a las intenciones explícitas de inversión y a que existe un proyecto en la Legislatura tiene estado parlamentario, se espera la decisión gubernamental provincial para avanzar con la discusión para posibilitar la habilitación de la actividad y así, además, dar cumplimiento al trabajo de zonificación previsto en el artículo 2º de la Ley 5.001, sancionada hace 15 años.

 

Fuente: Diario El Chubut

Anterior

Minera informa la expansión de recurso en su proyecto de uranio-vanadio en Río Negro

Siguiente

Avanzan en proyectos para robotizar la minería en San Juan

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil