viernes 23 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Filo Mining expandiría su programa de exploración en su proyecto Filo del Sol

Filo Mining expandiría su programa de exploración en su proyecto Filo del Sol
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La minera informó los resultados correspondientes al cuatro trimestre de 2021. La junior canadiense aconseja que el programa exploratorio en Filo del Sol se expanda a siete perforadoras con diamantina.

Jamie Beck, presidente y CEO de Filo Mining, comentó: “Nuestra campaña de perforación 2021/2022 ya está en marcha y los ensayos iniciales de los pozos 54 y 55 han generado confianza en nuestro modelo geológico y arrojaron excelentes resultados. La perforación hasta la fecha ha identificado mineralización continua sobre una distancia norte – sur de 4,5 km, una distancia este-oeste de más de 1 km, y casi 1,5 km de profundidad. El depósito permanece abierto al norte, sur, este y en profundidad. Con el cierre de la colocación privada sin intermediario de C$100 millones para BHP a principios de este mes, la compañía ahora está bien financiada para aumentar significativamente nuestros esfuerzos de exploración en Filo del Sol.”

Beck agregó: “Actualmente se están movilizando dos perforadoras con diamantina adicionales al sitio, lo que elevará nuestro recuento total de plataformas con diamantina a siete. Para mediados de año, buscaremos agregar cuatro plataformas adicionales, lo que elevaría el número total de plataformas con diamantina a once. Las plataformas adicionales aumentarán drásticamente el ritmo de perforación en el proyecto y acelerarán nuestros objetivos de exploración: buscar los bordes del sistema y mejorar nuestra comprensión geológica de este notable depósito”.

El 11 de marzo pasado, la Filo Mining cerró una colocación privada sin intermediario de 6.270.000 acciones ordinarias a BHP Western Mining Resources International Pty Ltd., una subsidiaria de propiedad total de BHP Group Limited, a un precio de C$15,95 por acción ordinaria, lo que se traduce en ingresos brutos totales de C$100 millones.

Filo Mining tiene la intención de utilizar los ingresos de la colocación privada para avanzar en la exploración y el desarrollo del proyecto Filo del Sol, así como para capital de trabajo y fines corporativos generales. En este sentido, la finalización de la colocación privada y la reposición resultante de la tesorería de la compañía brindarán a Filo Mining una valiosa flexibilidad a medida que busca expandir sus operaciones, comenzando con el programa de perforación 2021/2022 actualmente en curso.

Fuente: Panorama Minero

Anterior

San Juan: Minería hará una inversión de $60 millones a productores caleros de Los Berros

Siguiente

Perú: Las Bambas recibió aprobación del Minem para el desarrollo de Chalcobamba

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3212 veces compartido
    Compartir 1285 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1547 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1255 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

El intendente de Jáchal, Matías Espejo, destacó la necesidad de recuperar la Ruta Nacional 40 en el marco de ArMinera 2025

Buenos Aires participa por segunda vez consecutiva en ArMinera 2025 con un espacio propio

ArMinera 2025: Ocho gobernadores destacan los desafíos y oportunidades en Argentina

Río Negro impulsa investigación geológica y exploración de litio con acuerdo entre la Secretaría de Minería y SEGEMAR

San Juan inaugura su stand en ArMinera 2025: liderazgo en minería sustentable y federal en Argentina

Primera aprobación en minería bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones: Río Tinto proyecta US$2700 millones en Rincón

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil