El Gobierno de San Juan mejora las huellas mineras en Valle Fértil y Calingasta

Mejorar, reparar y ampliar caminos que conducen a territorios mineros; es el objetivo del Plan Huellas Mineras. El objetivo de la inversión con fondos provinciales es apuntar al favorecimiento de la actividad en San Juan. Durante la segunda semana de julio, personal de la Dirección de Fiscalización y Control Ambiental Minero, realizó inspecciones en Valle Fértil y Calingasta.

En la Zona de Usno, revisaron la reconstrucción de la huella troncal Valle Fértil en el marco del “Plan Provincial de Huellas Mineras”. En este caso consta de tres tramos:

En Calingasta las inspecciones fueron en la localidad de la Quebrada de Hilario para evaluar la apertura y mejoramiento de huella minera Hilario. El proyecto se llama “Acceso a Yacimiento de Esquistos Bituminosos”. En el mismo se verificaron las condiciones al inicio de las tareas de mejoras y construcción en un desarrollo de 17 kilómetros en la falda oeste de la sierra del Tontal.

En ambos departamentos participaron representantes de las municipalidades, junto a las empresas y la Dirección de Fiscalización y Control Ambiental Minero para la confección de sendas actas de inicio de obra. Las tareas serán monitoreadas por esta autoridad minera hasta su finalización.

Requisitos para acceder al Plan Provincial para Huellas Mineras

Se financia la presentación de Proyectos de Huella Minera que contengan:

 

Fuente: Servicio informativo provincia de San Juan

Salir de la versión móvil