lunes 19 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El cierre de minas, uno de los temas centrales en la agenda de las provincias

El Consejo Federal de Minería (COFEMIN) es el organismo en el que las provincias y la Secretaría de Minería Nacional participar activamente en el diseño, ejecución y seguimiento de la política minera nacional.

El cierre de minas, uno de los temas centrales en la agenda de las provincias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Federal de Minería (COFEMIN) es el organismo en el que las provincias y la Secretaría de Minería Nacional participar activamente en el diseño, ejecución y seguimiento de la política minera nacional. Las reuniones son mensuales y en la de agosto hubo diversos temas en agenda.

Uno de los temas más relevantes fue el análisis de proyectos de Ley de Cierre de Minas.

En la nueva minería sustentable, el cierre de minas es la etapa final de un proyecto minero. Consiste en una serie de trabajos planificados para que el sitio donde se desarrolló la actividad sea rehabilitado hasta niveles compatibles con un ambiente sano, conforme a criterios técnicos en calidad de aire, agua y suelo.

Las obras pueden durar varios años por lo que se debe planificar con anticipación. Ya en el Informe de Impacto Ambiental queda esbozado el Plan de Cierre para evitar que queden sitios contaminados o pasivos ambientales. A pedido de Hensel, el proyecto de ley sanjuanino implica que las operadoras dispongan por adelantado los fondos a invertir en esa etapa.

El proyecto sanjuanino fue presentado en la Cámara de Diputados en mayo de este año. Pasó a estudio en tres comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales, Turismo, Ambiente y Desarrollo Sostenible y Minería.

Oferta minera al mundo

Entre otros tópicos tratados en el plenario del COFEMIN también se destacó la convocatoria a participar de grandes eventos en busca de inversiones mineras. El más importante es la feria minera de Canadá: PDAC 2019. Pero también se analizaron trabajos para exponer en China Mining y Arminera.

Asimismo, se evaluó la presentación de trabajos conjuntos entre provincias para London Metal Exchange y CRISCO.

Por otra parte se reafirmó la necesidad de convocar a nuevas mesas de competitividad, efectuar correcciones al censo minero, diseñar un mapa de infraestructura, entre otras.

“El Gobierno nacional es un gobierno que ve a la minería como un factor de desarrollo crucial para las economías regionales, ya que todo lo que gira en torno a esta actividad genera crecimiento”, declaró la secretaria de Minería de la Nación, Carolina Sánchez.

 

 

Fuente: Servicio Informativo provincia de San Juan

Anterior

Comenzó Argentina Mining 2018 en Salta

Siguiente

El gobierno de San Juan considera “un retroceso” las retenciones a la minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Hallan un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones

Santa Cruz: Inspecciones y control del uso del agua en Don Nicolás y Puerto Deseado

Proyecciones de crecimiento en producción y exportación de litio en Argentina para 2025

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil