martes 20 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chile: grandes mineras también alertan por proyecto de glaciares

El Ministerio de Minería ha sostenido reuniones con el Consejo Minero -que asumió el liderazgo de la industria- y con carteras como el MOP y Medio Ambiente.

Chile: grandes mineras también alertan por proyecto de glaciares
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Crece la inquietud en la industria minera producto de una serie de proyectos que buscan proteger a los glaciares a través de leyes especiales y que son discutidos en el Parlamento.

En este escenario, el Gobierno, a través del Ministerio de Minería, ha impulsado reuniones con los principales actores de la industria, como el Consejo Minero, entidad que reúne a las mineras más grandes a nivel global y que operan en Chile. Pero, además, el tema ha sido tratado en reuniones con representantes de la estatal Codelco, así como del Ministerio del Medio Ambiente, Obras Públicas y Bienes Nacionales.

El tópico ha tomado relevancia luego de que un estudio de Cochilco revelara que de aprobarse los distintos cuerpos legales la producción de cobre del país se reduciría en un 22,5%, pasando de las 5,7 millones de toneladas a menos de 4,4 millones. Esto, porque se prohibiría el funcionamiento de hasta cuatro de las principales faenas del país: Andina y El Teniente, de Codelco; Los Pelambres, de Antofagasta Minerals, y Los Bronces, de Anglo American.

Ayer, uno de estos proyectos inició su discusión en el Senado, en una sesión en conjunto entre las comisiones de Medio Ambiente y la de Desafíos del Futuro. Se trata de una iniciativa de los senadores Girardi, Allende, Órdenes, Ossandón y Prohens, y que corresponde a una versión muy similar a la ley que se promulgó en Argentina en 2010, única en el mundo y que ha afectado fuertemente el desarrollo de la minería.

Si bien la iniciativa es menos restrictiva que la que se encuentra en la Cámara de Diputados, en esta se especifica que “quedan prohibidas las actividades que puedan afectar su condición natural o las funciones (de un glaciar), las que impliquen su destrucción o traslado o interfieran en su avance”.

El senador Girardi, principal impulsor del proyecto, apuntó a realizar un trabajo conjunto con los expertos del Gobierno, pero condicionó que esto se haga “sobre la base de un proyecto que nos dé confianza y que no dependa de criterios que no son necesariamente ambientales. Tenemos que establecer una ecuación óptima que permita el crecimiento económico con la protección de la vida de las personas y los ecosistemas”.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, también participó de la comisión y destacó que el plan del Ejecutivo es legislar a través del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y apuntó a que “la idea del Gobierno es cuidar nuestro medio ambiente y nuestros glaciares, pero en consonancia con el trabajo que se hace hoy en la actividad minera y otras actividades económicas”.

 

 

Fuente: El Mercurio

Anterior

Los precios del oro caen en medio de tensiones comerciales

Siguiente

El Gobierno pondría entre un 5 y un 10% de retenciones a la minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1547 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1255 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Especulación crece sobre sucesor de Mark Bristow como CEO de Barrick Mining

Codelco y Rio Tinto formalizan asociación para desarrollar proyecto de litio en Salar de Maricunga en 2026

Argentina proyecta récord en producción y exportación de litio en 2025 a pesar de la caída de precios internacionales

Hallan un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones

Santa Cruz: Inspecciones y control del uso del agua en Don Nicolás y Puerto Deseado

Proyecciones de crecimiento en producción y exportación de litio en Argentina para 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil