miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Aggreko facilita el distanciamiento social mediante su innovadora aplicación de monitoreo y su centro de operaciones remoto

Aggreko facilita el distanciamiento social mediante su innovadora aplicación de monitoreo y su centro de operaciones remoto

2015Oct-us-remote-operating-center-technician-generator-arm-people-petrochemical_refining

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La seguridad sanitaria es una de las principales preocupaciones de Aggreko en estos tiempos, por eso ofrece su sistema de monitoreo remoto como una herramienta indispensable para controlar el desempeño de las soluciones a distancia, en su centro de operaciones remoto.

Los parates en la producción suelen echar a perder gran parte del trabajo, generando grandes costos a las compañías. Esto sin contar que, en muchas industrias, como las petrolera y minera, existen operaciones y procesos críticos que no pueden ser detenidos. Para hacer frente a esta problemática es que Aggreko, líder mundial en energía modular y móvil, desarrolló la aplicación ARM (Aggreko Monitoring System), diseñada para realizar un monitoreo a distancia de los equipos de energía móvil.

Gracias a ARM, los expertos de la empresa pueden solucionar la mayoría de las fallas de manera remota, resolviendo los problemas de la manera más eficiente y con rapidez. Esto se debe a que la aplicación notifica al centro de operaciones remotas, donde el equipo de Aggreko trabaja las 24 horas los 7 días de la semana. Y en el caso de que el cliente precise de ayuda extra se enviarán ingenieros locales a la ubicación para resolver el contratiempo de forma segura y en tiempo récord.

La información que se recopila del monitoreo y del GPS instalado en los equipos ayudan a identificar si hay falta de combustible, o si el equipo requiere algún servicio. También permite revisar y evaluar el uso de recursos, buscando bajar el consumo, para reducir costos y emisiones.

“En la situación que atraviesa el mundo, es fundamental que sólo se encuentren en las locaciones los trabajadores esenciales, evitando el contacto y la propagación del virus. Por eso ARM es una alternativa ideal para quedarse en casa, y seguir teniendo control absoluto sobre las operaciones. El sistema permite prever fallas y optimizar el uso de la energía, minimizando los costos operativos” afirma Pablo Varela, Director Ejecutivo de Aggreko para Latinoamérica y el Caribe.

Mediante el monitoreo remoto, Aggreko investiga y controla unas 285 notificaciones por día, con un promedio de 20 minutos de respuesta a cada alerta generada por el sistema. La compañía ya monitorea más de 7.500 unidades alrededor del mundo y cuenta con planes para seguir expandiendo esta modalidad.

Anterior

Hensel: "La estrategia para la minería hoy es analizar proyecto por proyecto"

Siguiente

Referentes de la minería analizaron la actividad en medio de la pandemia

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil