lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

De cada cuatro empresas que se fueron del país, una es energética o minera

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde 2011 hasta la actualidad

En los últimos años abandonaron el mercado nacional unas 40 firmas extranjeras. De ese total, nueve se vinculan directamente con la producción de recursos energéticos o minerales.

Diez-que-dijieron-adios

Las industrias de la energía y la minería figuran entre las más castigadas por el empeoramiento del clima económico en el país durante los últimos tiempos, según se desprende de un informe de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI). El trabajo plantea que desde 2011 abandonaron la Argentina unas 40 compañías extranjeras. Nueve de ellas pertenecen al sector extractivo (y una décima se desempeña en el cercano ámbito de los fertilizantes).
El relevamiento de DNI destaca los casos de tres petroleras salientes: la española Repsol, que dejó el país luego de que el Gobierno expropiara su mayoría accionaria en YPF (a través de un acuerdo que contempla el pago de más de u$s 5.000 millones); la norteamericana Apache, cuyos activos locales fueron adquiridos por la propia YPF por unos u$s 800 millones; y la estadounidense Exxon, que pasó a llamarse Axion Energy tras ser comprada por Bridas, la petrolera de los hermanos Bulgheroni y la china Cnooc (la empresa, sin embargo, continúa en el país con su negocio de exploración y producción de hidrocarburos).
A esas particulares salidas debe añadirse la de la distribuidora gasífera de procedencia británica British Gas (BG), que puso en venta su participación en Metrogas y se retiró del mercado en 2012. Vale resaltar que la firma acaba de ganarle un juicio al país por u$s 185 millones en relación con la pesificación de las deudas contraídas durante la crisis de 2002 y el congelamiento de las tarifas durante una década.
Otra empresa energética que ya no está entre nosotros es la canadiense Gran Tierra Energy (que, además de explorar y producir gas y petróleo, tiene experiencia en el campo minero), cuyos activos en la Argentina fueron adquiridos por su compatriota Madalena Energy por unos u$s 63 millones.
“Esta tendencia se traduce, lamentablemente, en un menor nivel de inversión, una caída en el empleo y una merma en la generación de bienes y servicios, a la par de una reducción en las exportaciones y la recaudación”, se lamentó Marcelo Elizondo, director de DNI, para quien el actual escenario está signado por “las regulaciones comerciales y cambiarias, la alta inflación, las modificaciones en las normas jurídicas, la elevada presión tributaria y las dificultades de financiamiento”.

¿Me verás volver?

Adicionalmente, la consultora menciona a la británica Big K, que exportaba carbón vegetal (junto con madera en bruto y manufacturas madereras) desde su planta del Parque Industrial Alvear, en Santa Fe; y a la norteamericana Mosaic –líder mundial en la obtención de fósforo–, que producía fertilizantes cerca de la ciudad de Rosario. Ambos abandonos estuvieron sumamente vinculados con las restricciones para importar insumos y girar divisas al exterior.
En el ámbito minero, en tanto, sobresale el caso del gigante brasileño Vale do Rio Doce, que dejó en stand by un millonario proyecto de potasio en Malargüe, Mendoza, por el aumento de los costos y las dificultades en el acceso al crédito.
Completan el listado dos empresas canadienses: Cameco, que dejó huérfanas las exploraciones uraníferas que venía llevando a cabo junto con Calypso en las provincias de Chubut, Mendoza y Neuquén; y Pan American Silver, que decidió dejar de invertir en sus proyectos de plata a la espera de una mejora en el ambiente de negocios nacional. ›|‹

Etiquetas: ApacheAxion EnergyBig KBritish Gas (BG)clima económicoExxonGran Tierra Energyla consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI)Las industrias de la energía y la mineríaMarcelo ElizondoMetrogasrepsolVale do Rio Doceypf
Anterior

La Rioja recuperó una mina de baritina

Siguiente

Bolivia vuelve a producir plata por primera vez en 30 años

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil