miércoles 28 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

ENAMI y Rio Tinto impulsan proyecto de litio en Chile con inversión de US$3 mil millones

ENAMI y Rio Tinto impulsan proyecto de litio en Chile con inversión de US$3 mil millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) ha seleccionado a Rio Tinto como socio operador para el desarrollo del proyecto en los salares altoandinos de Chile, con una inversión proyectada de aproximadamente US$3 mil millones, sujeta a estudios de factibilidad. La colaboración incluye aportes adicionales por US$425 millones en efectivo y activos, garantizando el financiamiento necesario hasta que el proyecto entre en operación comercial.

El proyecto cuenta con más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en los salares Aguilar, La Isla y Grande, convirtiéndose en la iniciativa greenfield con mayor volumen de recursos de litio en Chile. Se estima que, tras estudios adicionales, podría producir hasta 75,000 toneladas anuales de LCE, empleando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), que reduce el impacto ambiental y mantiene el equilibrio hídrico en los salares.

Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, destacó que esta asociación cierra un proceso iniciado en mayo de 2024 y refleja el interés internacional en invertir en Chile, gracias a la estrategia nacional del litio y al potencial del proyecto. La alianza con Rio Tinto asegura financiamiento y aporta recursos para estudios de prefactibilidad, además de proporcionar tecnología y licencias de extracción.

Jakob Stausholm, CEO de Rio Tinto, expresó su entusiasmo por colaborar con ENAMI en este proyecto, que tiene el potencial de convertirse en un yacimiento de clase mundial y fortalecer la posición de Chile en la producción de minerales críticos para la transición energética.

En esta alianza, ENAMI tendrá una participación inicial del 49%, con incidencia en decisiones clave y en el gobierno corporativo, que contará con directores designados por ambas partes. El proceso de selección fue liderado por funcionarios de ENAMI y asesorado por firmas legales y financieras, culminando en una decisión unánime del directorio el 22 de mayo.

Anterior

El intendente de Jáchal, Matías Espejo, destacó la necesidad de recuperar la Ruta Nacional 40 en el marco de ArMinera 2025

Siguiente

Pedro Tiberi: Planificación sostenible, nuevos minerales y alianzas estratégicas en la Minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3212 veces compartido
    Compartir 1285 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3991 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1547 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1255 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Río Negro amplía la exploración de litio en nuevas áreas clave con acuerdo con el Servicio Geológico Minero

Lilac Solutions impulsa tecnología de extracción directa de litio (EDL) en proyectos en Latinoamérica

Formosa impulsa la extracción sustentable de litio con innovador proyecto piloto

Golden Arrow nombra a Nikolaos Cacos como nuevo presidente y CEO, destacando su liderazgo en proyectos mineros en Argentina y Chile

Chile Day 2025 en Nueva York: Gobierno presenta estrategia para liderar en minería verde, energías renovables e hidrógeno verde

ArMinera 2025: La Federación Argentina de Proveedores Mineros reclama por el impulso del compra local y el desarrollo regional

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil