lunes 19 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Proyecciones de crecimiento en producción y exportación de litio en Argentina para 2025

Proyecciones de crecimiento en producción y exportación de litio en Argentina para 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de los precios bajos, se espera que la producción de litio en Argentina alcance cerca de 131.000 toneladas en 2025, y las exportaciones podrían aumentar un 44% en dólares respecto a 2024, superando los USD 1.100 millones. Esto posicionaría al sector entre los principales complejos exportadores del país.

Según un informe conjunto de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), la producción de litio podría crecer un 75% respecto a 2024, siempre que tengan éxito los procesos de ramp-up de las tres nuevas plantas inauguradas en 2024 y principios de 2025: Centenario Ratones, Sal de Oro y Mariana, además de las expansiones en Salar Olaroz y Mina Fénix. Por ejemplo, la planta Cauchari Olaroz, inaugurada en 2023, alcanzó en 2024 niveles productivos equivalentes al 60% de su capacidad.

Argentina se destaca por tener costos de producción inferiores, ya que extrae y refina litio a partir de salmueras, y además procesa y convierte en “carbonato de litio grado batería”. En el marco de innovación, YPF y su centro de I+D, Y-TEC, firmaron un acuerdo con la israelí XtraLit para evaluar una tecnología innovadora de extracción directa.

Proyecciones para 2025 indican que la producción de litio argentino será un 185% mayor que en 2023 y triplicará el promedio de 2015-2022. Además, en 2024 la producción ya creció un 62% interanual. Se prevé que seis proyectos producirán en 2025, sumándose más de una decena en desarrollo avanzado en los próximos años.

Este crecimiento en producción y exportación, a pesar de la caída de precios globales (que bajaron de USD 80.000 a menos de USD 9.000 por tonelada desde 2022), mantiene al litio argentino como un importante complejo exportador. Los precios actuales se consideran un piso, con una recuperación esperada a partir de 2026, llegando a un pico estimado de USD 23.000 por tonelada en 2029, según pronósticos de expertos como Federico Gay de Benchmark Mineral Intelligence.

De acuerdo con la Secretaría de Minería, en abril de 2024 el precio de exportación de la tonelada de litio fue de USD 9.084, representando una caída interanual del 33,5% y del 3,8% mensual.

Anterior

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1255 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Hallan un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones

Santa Cruz: Inspecciones y control del uso del agua en Don Nicolás y Puerto Deseado

Proyecciones de crecimiento en producción y exportación de litio en Argentina para 2025

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil