La mina El Teniente es uno de los yacimientos más importantes del mundo y ha estado en producción durante 120 años.
Chile es un país con una larga tradición minera, y la mina El Teniente es uno de los yacimientos más importantes del mundo. Ubicada en la cordillera de los Andes, frente a la provincia de Mendoza, Argentina, esta mina subterránea ha estado en producción durante 120 años y es considerada una de las más grandes y productivas del mundo. En 2024, la división El Teniente de la estatal Codelco alcanzó una producción de 356 mil toneladas de cobre y generó excedentes por más de US$1.200 millones.
La mina El Teniente tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde que Chile adquirió el control mayoritario de la mina en 1967, ha sido una fuente importante de ingresos para el país. En los últimos 15 años, la mina ha generado más de US$20.500 millones en excedentes para el fisco chileno. La producción de cobre en la mina ha sido constante y significativa, con una producción anual promedio de más de 300.000 toneladas desde la década de 1980.
Mientras que Chile ha desarrollado una industria minera próspera, Argentina busca aumentar su participación en esta industria. Sin embargo, la ubicación de la mina El Teniente en Chile está frente a una zona de Argentina que está bloqueada para el desarrollo minero debido a la presencia de la Reserva de la Laguna del Diamante. A pesar de la subexploración del territorio mendocino, hay indicios de que podría haber importantes depósitos de mineral en la zona.
A pesar de su larga historia de producción, se estima que solo se ha procesado alrededor del 30% de los recursos conocidos en la zona de El Teniente. La mina sigue siendo una fuente importante de ingresos para Chile, y se están desarrollando nuevos niveles de la mina subterránea con proyecciones de trabajo para 30, 50 y 70 años en la cordillera del lado chileno. Además, se está trabajando en la creación del Distrito Andina-Los Bronces, que busca unificar los esquemas de trabajo de las minas del mismo nombre para generar una mayor producción y rentabilidad.
Comentarios: