lunes 19 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Según Uñac, San Juan tiene altos porcentajes en inversión minera

Según Uñac, San Juan tiene altos porcentajes en inversión minera
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la jornada del miércoles, el gobernador Sergio Uñac encabezó el acto apertura del seminario “San Juan Tierra Minera”, donde el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Minería, expondrá de manera virtual la oferta minera de la provincia y sus principales emprendimientos.

El cronograma del seminario contará con cinco paneles. Los primeros cuatro: “La realidad minera de San Juan”, “La inversión minera en el marco jurídico”, “Los aspectos geológicos” y “San Juan y su realidad minera” se desarrollarán el miércoles. El jueves finalizará con un extenso quinto panel denominado “San Juan y sus ventajas comparativas”.

Cabe destacar que el Gobierno de San Juan busca transformar este seminario minero en el evento referente del país como herramienta estratégica de conocimiento para la inversión.

Acompañando al gobernador estuvieron el ministro de Minería, Carlos Astudillo; el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel (vía remota); el presidente de Barrick Gold Corporation, Mark Bristow; presidente, CEO y director Grupo Lundin, Adam Lundin; director ejecutivo de Minas Argentinas, John Jairo Cuervo; el presidente de la Cámara Minera de San Juan, Mario Hernández; funcionarios de las embajadas de Australia, Brasil, Canadá, Francia, de Italia, de Rusia, de Sudáfrica y Estados Unidos; como así también las embajadas argentinas en Francia, Canadá, Estados Unidos y Australia; Cancillería Argentina; Cámara de Comercio Argentino-Brasileño; Cámara Australiana-Argentina; Cámara de Comercio Italiana; Business France; y diversas empresas mineras.

Durante el acto presentación, Uñac destacó la actualidad provincial en materia minera manifestando que “tiene de los porcentajes más altos en inversión minera y en activos, que proponemos para que puedan desarrollarse y puedan ser fuentes generadoras de trabajo digno para muchos sanjuaninos”.

En ese sentido, y sobre la actividad minera, el mandatario sanjuanino destacó los “ingentes esfuerzos que realizan los equipos multidisciplinarios de hombres y mujeres que desde el Estado y el sector privado desarrollan la minería”.

En la misma línea, posicionó al Acuerdo San Juan como actor fundamental en las políticas mineras presentes y venideras destacando que “fruto de ese acuerdo se tomaron medidas de promoción de actividades económicas y mineras de la provincia de San Juan: baja impositiva, aliento a las inversiones con la decisión política del Estado sanjuanino, inversiones en infraestructuras viales y energéticas para alentar el desarrollo y la inversión minera en la provincia, como también la posibilidad que parte de las regalías tengan una inversión directa en la generación, promoción y desarrollo de proyectos tecnológicos vinculados al conocimiento”.

Al cierre, el primer mandatario provincial instó al sector inversor extranjero a ver a San Juan como destino propicio para futuras inversiones mineras argumentando que “hemos encontrado la oportunidad, no de que San Juan sea una provincia con minería sino de que San Juan sea una provincia minera. Por eso, el motivo de este seminario”, convocando así a “todo el sector inversor extranjero para que mire a San Juan como un polo factible para el desarrollo de negocios mineros”.

“El índice Fraser, que marca la confianza del sector inversor en los distintos estados nacionales y subnacionales, ha colocado a la provincia de San Juan dentro de los estados más confiables en todo América Latina y eso ha sido producto del esfuerzo del Estado pero también de la comprensión y del respeto a las normas y a las leyes por parte del sector privado”, finalizó.

Por su parte, Hensel valoró las acciones para posicionar la actividad minera como política de Estado explayando que “esto significó ni más ni menos que generar las condiciones para la inversión y ha dado realmente resultados más que positivos por cuanto ha podido constituir uno de los porfolios más importantes en oportunidades de inversión, tanto en el campo de la exploración como el de explotación del potencial geológico minero que caracteriza a San Juan”.

También puso en alza la capacidad minera sanjuanina haciendo foco en “el posicionamiento provincial que permita a San Juan poner rápidamente en marcha uno de sus proyectos y abrir una nueva era de cobre en la Argentina que sea complementaria con el resto de los proyectos que están en desarrollo en la provincia y en el resto del territorio argentino”, cerró el secretario.

A su vez, Astudillo se dirigió al inversores, señalando que “invertir en la provincia es invertir en seguridad, estabilidad, presente y futuro”, añadiendo que el objetivo de la actual gestión es ” convertir los derechos mineros en activos sociales para el beneficio de todos los sanjuaninos”.

Tras las palabras de las autoridades, Mark Bristow, presidente de Barrick Gold Corporation; destacó la importancia del trabajo con las comunidades: “Es mi misión hacer crecer la sociedad entre Barrick, sus operadores en la Argentina y la provincia de San Juan”.

Por su parte, Adam Lundin, presidente, CEO y director del Grupo Lundin, afirmó que “San Juan es un gran lugar para operar”, detallando que el país y la provincia cuentan con “protocolos estrictos, pero se permite tener éxito”.

A su vez, John Cuervo, director ejecutivo de Minas Argentinas, enfatizó en sus palabras la inversión realizada con el fin de “aumentar la producción por el potencial geológico” que tiene la mina Gualcamayo.

Sobre el final, Mario Hernández, presidente de la Cámara Minera de San Juan, añadió que la provincia “tiene la mayor cantidad de explotaciones mineras en base a las garantías que brinda el Gobierno”. Fuente: Diario El Zonda SJ.

Anterior

Arcioni mantiene el proyecto que avala la minería en Chubut

Siguiente

Jujuy, gran productora de litio a nivel mundial

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Hallan un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones

Santa Cruz: Inspecciones y control del uso del agua en Don Nicolás y Puerto Deseado

Proyecciones de crecimiento en producción y exportación de litio en Argentina para 2025

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil