viernes 23 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan: Minería firmó el acta de traspaso de fondos para terminar las obras del hospital San Roque

San Juan: Minería firmó el acta de traspaso de fondos para terminar las obras del hospital San Roque
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el viernes 21 de agosto el Gobierno de San Juan decretó la fase 1 del aislamiento social preventivo y obligatorio en todo el territorio provincial. Sin embargo esto no ha paralizado el avance en los trabajos en cada uno de los organismos del Estado.

Por este motivo el Ministerio de Minería no dejó de lado una obra que resulta clave para el departamento Jáchal. En conjunto con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos avanzaron en la firma del acta de traspaso de fondos que permitirá finalizar los trabajos en el nuevo Hospital San Roque. El monto total será de $426.821.310, que serán aportados a través de los fideicomisos de infraestructura de los proyectos Gualcamayo y Pascua Lama.

El acuerdo se hizo a través de teleconferencia de la que participaron el ministro Carlos Astudillo, representantes de la cartera de obras y servicios públicos, el intendente de Jáchal Miguel Vega, el presidente del Cámara Minera de San Juan Mario Hernández, como así también de la empresa Minas Argentinas S.A. y Barrick Exploraciones Argentinas S.A.

Por una política de Estado del Gobierno provincial, los proyectos mineros aportan fondos para la sustentabilidad a lo largo de la vida útil de la mina. Una herramienta implementada para la transformación del desarrollo minero en desarrollo humano y social son los fideicomisos públicos mineros. Estos aportes tienen como objetivo desarrollar la actividad minera de manera sustentable, con un plan infraestructura diagramada por el Gobierno para apuntalar y fortalecer la minería.

La obra cuenta con un 70% de avance. El edificio ya tiene los pisos colocados y la carpintería.. Asimismo, el proyecto contempla la construcción de edificios anexos indispensables para el funcionamiento del hospital. Dicha infraestructura, que cuenta con un alto porcentaje de avance, está compuesta por casas para los profesionales médicos, SUM, depósito y mantenimiento y un espacio para alojar equipos de gases medicinales, tanques y cisternas de agua. Totalizando más de 11 mil metros cuadrados de superficie construida en el futuro nosocomio, el Gobierno de San Juan avanza con su política de infraestructura para la salud en todo el territorio provincial.

Pensando en la pospandemia y el San Juan 2030 es fundamental el trabajo articulado que se realiza entre cada una de las áreas gubernamentales y los departamentos donde tiene incidencia la actividad minera. Estos aportes demuestran que minería sustentable también debe significar salud para todos, el acceso a la educación e infraestructura de base que mejor la vida de toda la sociedad. Fuente: SI San Juan.

Anterior

Kulfas instó a formar "un nuevo consenso social y productivo para salir adelante"

Siguiente

Concejal de Comodoro Rivadavia afirmó: “El petróleo ya no alcanza, hay que discutir la minería en la provincia”

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3212 veces compartido
    Compartir 1285 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1547 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1255 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

El intendente de Jáchal, Matías Espejo, destacó la necesidad de recuperar la Ruta Nacional 40 en el marco de ArMinera 2025

Buenos Aires participa por segunda vez consecutiva en ArMinera 2025 con un espacio propio

ArMinera 2025: Ocho gobernadores destacan los desafíos y oportunidades en Argentina

Río Negro impulsa investigación geológica y exploración de litio con acuerdo entre la Secretaría de Minería y SEGEMAR

San Juan inaugura su stand en ArMinera 2025: liderazgo en minería sustentable y federal en Argentina

Primera aprobación en minería bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones: Río Tinto proyecta US$2700 millones en Rincón

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil