lunes 19 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Plantean un esquema de alianzas entre empresas extranjeras y públicas para el desarrollo minero

Plantean un esquema de alianzas entre empresas extranjeras y públicas para el desarrollo minero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Minería, Alberto Hensel, afirmó hoy que el nuevo escenario que se abre en la minería nacional requerirá de un «esquema de alianzas entre las empresas del sector privado y del sector público» que representan los interesas de las provincias dueñas de los recursos.

Así lo expresó el funcionario que se desempeña bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo en la apertura de un seminario virtual sobre Empresas Mineras que organizó esta tarde la Comisión de Energía, Hidrocarburos y Minería del Partido Justicialista, del que también participaron la diputada y exgobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, y el especialista Marcos Zandomeni

«El nuevo escenario obliga a que las empresas extranjeras busquen aliados locales y esos están expresados a través de las empresas públicas que representan los intereses de cada provincia, que son las dueñas de los recursos», afirmó Hensel al analizar el futuro inmediato de la actividad.

En ese sentido, resaltó que en un escenario de pospandemia «no se puede avanzar si no es en el marco de alianzas, acuerdos y consensos entre el sector publico el privado y los distintos actores de la actividad».

«Con el ministro (Matías) Kulfas impulsamos la co-construcción de un Plan Estratégico Para el Desarrollo Minero Argentino que surja de una Mesa Nacional, con actores públicos y privados que ayuden a definir el rol que la actividad minera tendrá en el desarrollo económico y social del país», resaltó.

En esa renovada etapa de diálogo, Hensel destacó que el sector tiene «desafíos de corto plazo a resolver» y aseguró que dentro de las medida que va a anunciar el presidente Alberto Fernández para el desarrollo productivo y de las exportaciones «va a estar abordados cómo superar los mayores condicionantes que hoy están afectando el desarrollo de la minería de la Argentina».

«Estamos en un proceso de parálisis de inversión, sin nuevos proyectos sin poder incrementar las exportaciones», reconoció el ex ministro de Minería de San Juan.

A la vez destacó como algo auspicioso que el presidente Alberto Fernández haya manifestado «con claridad que la Argentina necesita producir, crecer y exportar y la minería está llamada a cumplir rol fundamental en esta puesta en marcha del aparato productivo y social de muchas regiones».

«Es fundamental entender que debe haber seguridad jurídica y mejorar y mucho la comunicación del sector, interna y hacia el resto de los ciudadanos», agregó el secretario al lamentar que para buena parte de la población la minería es sinónimo de contaminación, destrucción del medio ambiente y de inequidad en la distribución de la riqueza.

Por último, Hensel destacó los avances que está logrando estas semanas la mesa facilitadora que permitirá definir, a través de una mesa nacional, «la construcción del esquema estratégico para el Plan de Desarrollo Minero para los próximos 30 años, con una visión compartida sobre la minería». Fuente: Telam.

Anterior

Foro de Minería: destacan trabajo conjunto en nuevos perfiles educativos santacruceños

Siguiente

Se realizará la primera exposición virtual del sector minero nacional

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Hallan un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones

Santa Cruz: Inspecciones y control del uso del agua en Don Nicolás y Puerto Deseado

Proyecciones de crecimiento en producción y exportación de litio en Argentina para 2025

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil