sábado 24 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Australia extrae oro libre de cianuro por primera vez

La Agencia Nacional de Ciencia de Australia extrajo oro utilizando químicos no tóxicos por primera vez en la historia de la nación gracias a un método alternativo, según anunció la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO).

Australia extrae oro libre de cianuro por primera vez
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agencia Nacional de Ciencia de Australia extrajo oro utilizando químicos no tóxicos por primera vez en la historia de la nación gracias a un método alternativo, según anunció la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO).

El nuevo método permite la extracción del oro libre de cianuro o mercurio. Hasta ahora, la cianuración del oro es un proceso que se utiliza en más del 90 por ciento de la producción mundial. El mineral de baja ley se disuelve en cianuro en pos de extraer el oro que se encuentra dentro.

Sin embargo, el uso de cianuro en la extracción de oro ha sido prohibido en Estados Unidos, América del Sur y Europa debido a consecuencias ambientales y de salud.

El proceso desarrollado por la CSIRO, en colaboración con la minera de oro de Australia Occidental Eco Minerals Research, reemplaza al cianuro con tiosulfato, una alternativa no tóxica.

“La ciencia permite que la industria y el medioambiente sean socios y no competidores, tal como lo concibe nuestra visión de mercado: convertir los productos básicos en productos australianos de mayor valor”, dijo en un comunicado de prensa Larry Marshall, director ejecutivo de la CSIRO.

“Podría ser un cambio de juego para los pequeños productores de oro o aquellos que buscan adelantarse a la creciente demanda del mercado de productos más ecológicos”.

Según la CSIRO, construir una planta de procesamiento basada en la nueva tecnología costaría aproximadamente 2.5 millones de dólares australianos (1.8 millones de dólares estadounidenses) en comparación con los 30 millones (22 millones en moneda estadounidense) para una planta basada en cianuro.

Eco Minerals Research tiene la intención de utilizar el nuevo proceso para convertirse en el primer productor de oro libre de cianuro en Australia.

El director gerente de Eco Minerals Research, Paul Hanna, espera que su empresa se convierta en uno de los primeros productores mundiales de oro verde y considera la extracción de oro sin químicos como “un hito importante”. “En estrecha colaboración con la CSIRO, hemos pasado por las etapas de diseño, ingeniería y fabricación, y hemos establecido una instalación de procesamiento en Australia Occidental, entregando el primer vertido de oro en tan solo 10 meses, lo cual es un logro fantástico”.

 

 

Fuente: Xinhua

Anterior

Perú: La tecnología con que Antamina logra mayor precisión en sus perforaciones

Siguiente

Jujuy va camino a convertirse en uno de los principales productores de litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3212 veces compartido
    Compartir 1285 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1547 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1255 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

El intendente de Jáchal, Matías Espejo, destacó la necesidad de recuperar la Ruta Nacional 40 en el marco de ArMinera 2025

Buenos Aires participa por segunda vez consecutiva en ArMinera 2025 con un espacio propio

ArMinera 2025: Ocho gobernadores destacan los desafíos y oportunidades en Argentina

Río Negro impulsa investigación geológica y exploración de litio con acuerdo entre la Secretaría de Minería y SEGEMAR

San Juan inaugura su stand en ArMinera 2025: liderazgo en minería sustentable y federal en Argentina

Primera aprobación en minería bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones: Río Tinto proyecta US$2700 millones en Rincón

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil