martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Comienza en Jujuy el III Congreso Internacional sobre Litio, Minerales Industriales y Energía

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Especialistas e investigadores de Argentina, Chile, Bolivia, Estados Unidos y de otros países disertarán a partir de mañana en Jujuy en el Tercer Congreso Internacional sobre Litio, Minerales Industriales y Energía, encuentro organizado por el gobierno de Jujuy y la Universidad Nacional de Jujuy (Unju).
La apertura del encuentro que se desarrollará a partir de las 9 en las instalciones del Hotel Altos de la Viña, estará a cargo del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, junto a los integrantes del comité organizador como Victoria Flexer y Mario Grágeda.
Tras el acto los especialistas Daniel Galli, investigador de la Universidad Nacional de Jujuy, Ernesto Calvo de la Universidad de Buenos Aires y Lucia Barbosa, investigadora del Conicet serán los encargados de abrir las mesas de discusión sobre el nombrado mineral.
El objeto del evento académico-industrial que se desarrollará hasta el 4 de noviembre en el hotel Altos de la Viña, es presentar los trabajos más recientes en investigación y desarrollo, tanto de la región como en el mundo, referidos a temas de minerales industriales y estratégicos, con especial énfasis en el litio y en la energía solar.
“Todas las actividades que se han programado son muy importantes para Jujuy y responden a una definición que tiene el gobierno respecto al litio, que es un mineral estratégico muy buscado en el mundo. Jujuy apuesta a su producción y a la industrialización”, aseguró hoy a Télam el secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro.
Los temas van a girar en torno a los nuevos procesos para obtener compuestos de litio y otros minerales industriales y estratégicos, la síntesis de los nuevos compuestos de litio y el almacenamiento de energía térmica, entre otros.
Entre los investigadores invitados al congreso se destacan el director del Centro de Nanotecnologías Limpias del Instituto Bar-llan de Nanotecnología y Materiales Avanzados, de Israel, Doron Aurbach y el director del Centro de Análisis del Ciclo de la Vida de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, Vasilis Fthenakis.
También disertarán Svetlana Ushak, investigadora principal de Almacenamiento Térmico de Energía del Centro de Investigación Avanzada de Litio y de Minerales Industriales de la Universidad de Antofagasta, Chile; Pedro Depetris, de la Academia Nacional de Ciencias, Cictella (Conicet/UNC), Argentina; Emilio Bunuel, de la División de Ciencias Químicas e Ingeniería del Laboratorio Nacional de Argonne de Illinois, Estados Unidos y Fabio La Mantia, de la Universidad de Bremen, Alemania.

Anterior

El Gobierno admite que se cayeron las negociaciones con Rusia por Chihuido

Siguiente

Taiwán se interesa en invertir en energías renovables en municipios bonaerenses

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil