Viernes 15 de febrero de 2019
  • Quienes somos
  • Contáctenos
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jujuy lanza una medida para potenciar inversiones en litio y proyectos de energías renovables

Jujuy acaba de publicar el Decreto Nº 7180, enfocado a canalizar procesos de inversión privada mediante la empresa del estado jujeño JEMSE.

Jujuy lanza una medida para potenciar inversiones en litio y proyectos de energías renovables
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jujuy acaba de publicar el Decreto Nº 7180, enfocado a canalizar procesos de inversión privada mediante la empresa del estado jujeño JEMSE. Desde la compañía provincial aseguran que una de las prioridades es la exploración y explotación de litio.

Según un informe de la compañía Global Data, existen reservas de litio por más de 50 millones de toneladas en el mundo. Sudamérica lidera los primeros puestos, sobre todo por países como Argentina, Bolivia y Chile. De acuerdo a algunos especialistas, a nivel planeta allí se concentra entre el 65 y el 85 por ciento de este metal.

En la Argentina, las provincias beneficiadas con el recurso son Catamarca, Salta y Jujuy. A pesar de ello, en el país sólo se explotan dos yacimientos: el salar del Hombre Muerto, en Catamarca, y el salar de Olaroz Cauchari, en Jujuy. Ambos suman una capacidad de extracción de 40.000 toneladas de carbonato de litio. Aunque el número parezca escaso, el volumen representaría el 15 por ciento del mercado mundial. Es decir que el nicho está dando sus primeros pasos a nivel global.

No obstante a ello, a pesar que hoy el litio es muy demandado por el consumo de baterías eficientes tanto para dispositivos móviles como para vehículos eléctricos o parques de energías renovables como la eólica y solar, especialistas en la materia advierten un ‘boom del litio’ que podría encontrar un ocaso rápido por el avance de otras tecnologías, como el hidrógeno.

La iniciativa que promueve el poder ejecutivo provincial a través del lanzamiento delDecreto 7.180 abre la posibilidad de presentar proyectos de iniciativa privada para el sector de agregado de valor de litio o cualquier otro proyecto que se pueda desarrollar en Jujuy, particularmente vinculado con la actividad minera, y para proyectos de generación de energías renovables.

Así, permite que empresas puedan proponerle una suerte de sociedad a nuestra compañía, Jemse, para desarrollar emprendimientos de esta naturaleza, con financiamiento privado.

Actualmente, el proyecto instalado en el salar de Olaroz Cauchari, propiedad de Sales de Jujuy, tiene una capacidad nominal de producción de 17.500 toneladas de carbonato de litio anuales. En 2017 se extrajeron unas 12.500 toneladas de carbonato de litio y la proyección para este año, de mantenerse las condiciones climáticas, llegaría a las 14.000 toneladas, destaca el titular de Jemse.

Además, está en perspectivas un segundo emprendimiento, propiedad de Minera Exar, que por cambios en sus estructuras societarias ha tenido demoras en sus proyecciones. Oehler cuenta que hoy la planta está en etapa de montaje y se espera una inversión de 425 millones de dólares para que producir anualmente 25.000 toneladas de carbonato de litio.

Esta primera etapa podría estar lista para el último trimestre del 2019 y funcionar la segunda etapa prevista para el 2023, donde se podrán extraer un máximo de 50.000 toneladas.

Del mismo modo, el proyecto de Sales de Jujuy también pretende ampliarse, a 35.000 toneladas, volumen proyectado al año 2020/2021. De llevarse a cabo estos proyectos, para el 2023 Jujuy estaría produciendo aproximadamente un 15% de la producción mundial.

 

 

Fuente: Gobierno de Jujuy

Anterior

Salta continúa consolidando su posición en minería

Siguiente

Minera de cobre invertirá u$s 2.000 millones en Chile para ampliar sus operaciones

Comentarios:

Más Leidas

  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    2393 veces compartido
    Compartir 1912 Tweet 201
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    616 veces compartido
    Compartir 275 Tweet 142
  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    492 veces compartido
    Compartir 197 Tweet 123
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    467 veces compartido
    Compartir 194 Tweet 114
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    438 veces compartido
    Compartir 175 Tweet 110

Ultimas Noticias

“Con el tiempo, las retenciones mineras serán sólo una anécdota”

“El círculo virtuoso de la minería debe seguir creciendo en Jujuy”

Un 45% de la inversión en Navidad se destinará a proveedores locales

La EIA reduce estimación de crecimiento de demanda de crudo en el 2019

Se abre la primera planta de carbón de Estados Unidos en cuatro años

Cobre sube ante alivio en tensión de conflicto comercial entre Estados Unidos y China

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero