sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

YPF redujo un 40% los costos de los pozos horizontales en Vaca Muerta

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si bien la actividad no convencional en la cuenca Neuquina decayó sensiblemente en el último año por los coletazos de la crisis internacional del crudo, que amesetó los precios por debajo de los 50 dólares, los últimos pozos perforados en Loma Campana, el mayor desarrollo de shale oil de la Argentina y el principal play no convencional fuera de EE.UU., dan cuenta de un avance significativo en materia de productividad y reducción de costos operativos.
De un relevamiento realizado por El Inversor Online entre empresas de servicios con actividad en la campo se desprende que YPF –opera el campo en sociedad con Chevron- logró reducir un 40% los costos de perforación de un pozo tipo horizontal en Loma Campana con relación a los números de 2014. Concretamente, según datos de julio de este año, la colocación de un pozo de shale oil con una rama horizontal con 18 fracturas le cuesta a YPF US$ 9,9 millones. La clave es la rebaja del tiempo de perforación: hoy YPF demora 25,5 días promedio en realizar cada pozo. La media de 2016 es más elevada: el ponderado de los primero siete meses del año arroja que cada pozo se colocaba en 33,3 días, por lo que se costo era de US$ 10,5 millones.
El descenso de los costos es progresivo y se aceleró en los últimos seis meses, lo que da cuenta que la petrolera controlada por el Estado acelera la curva de aprendizaje para encontrar la tecnología más eficiente en la explotación de este tipo de plays. En 2014, la empresa gastaba US$ 16,6 millones y tardaba 41 días para colocar un pozo horizontal de entre 10 y 12 fracturas. Un año más tarde, en 2015, se desembolsaban U$S 14,8 millones con plazo de perforación de 38 días.

Anterior

Petrolera norteamericana vendió a YPF su participación en activos de Vaca Muerta

Siguiente

El grupo Eurnekian invierte u$s 200 millones para desembarcar en la generación de energías renovables

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil