martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

YPF promete invertir cerca de u$s 5.000 millones anuales en Oil & Gas

YPF promete invertir cerca de u$s 5.000 millones anuales en Oil & Gas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sólo en Vaca Muerta, la petrolera controlada por el Estado nacional piensa desembolsar u$s 3.600 millones por año para financiar obras durante el próximo lustro, tal como lo anticipó su presidente ejecutivo, Daniel González.

A 25 años de su ingreso a la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés), YPF presentó oficialmente su Plan de Inversiones 2019-2023 en Wall Street. En ese marco, el presidente ejecutivo de la empresa, Daniel González, adelantó ante inversores extranjeros que el presupuesto para incrementar la producción de petróleo y gas oscilará entre los u$s 4.000 y los 5.000 millones anuales durante los próximos cinco años.

Según sus palabras, el principal objetivo a seguir será ampliar entre un 5% y un 7% la explotación de hidrocarburos, con foco en la puesta en valor de las riquezas no convencionales de Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina. De hecho, precisó, la realización de obras de infraestructura que favorezcan el desarrollo de los proyectos que la compañía maneja en esa formación demandará inversiones cercanas a los u$s 3.600 millones por año hasta 2023. Vale aclarar que ese monto es similar al destinado al área entre 2014 y esta temporada.

A decir de González, cuando toda la producción del shale entre en operación en forma más agresiva, quedará absolutamente clara la importancia de esta clase de recursos. “Eso se notará incluso más en el petróleo que en el gas”, puntualizó.

La intención de YPF, aseguró, es duplicar sus dividendos anuales durante los próximos tres años para que sean comparables a los de otras empresas del sector. En el caso específico del petróleo, expresó, la meta es promover el autoabastecimiento local para fines de 2021 y comenzar a exportar al año siguiente. Fue imposible trasladar la devaluación y el incremento de los precios internacionales del barril, afirmó el directivo, a los valores del mercado local. “No obstante, la cotización de los combustibles creció un 66%, el doble de la inflación acumulada. Y, de no mediar grandes saltos, aún resta aplicar una suba de un 5% en la nafta y de un 15% en el gasoil antes de que cierre 2018”, proyectó. Además de desendeudar fuertemente a la firma sin vender áreas de negocio, apuntó, el foco estará puesto en aprovechar el potencial de Vaca Muerta sin dejar de lado el negocio convencional. “También defenderemos nuestro posicionamiento estratégico en el mercado interno y diversificaremos nuestras fuentes de energía mediante la expansión en el ámbito eléctrico de YPF Luz”, agregó.

Lo que viene

A criterio de González, el éxito de los planes de YPF dependerá en buena medida del acompañamiento del marco regulatorio. “También contemplamos que la economía argentina no va a crecer en 2019”, admitió. En su opinión, el actual Gobierno está muy comprometido con la desregulación del mercado energético y la aplicación de incentivos para posibilitar la exportación. “Para el mediano plazo, vemos una posible convergencia con el precio del gas que necesitamos tener por arriba de los costos, que es de u$s 4 el millón de BTU”, cuantificó.

Para YPF, destacó, sería muy importante asociarse con otros jugadores del mercado en la construcción de una planta regasificadora. “Por lo pronto, el país volvió a exportar el fluido a Chile y energía eléctrica a Brasil, aparte de reducir sensiblemente sus compras gasíferas a Bolivia”, subrayó. ›|‹

Anterior

Presentaron las nuevas bombas CR que suman eficiencia y evolución a las industrias

Siguiente

Minera da resultados positivos en Filo del Sol

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil