sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

YPF pone a punto la refinería de Plaza Huincul

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mejorar las instalaciones para producir con mayor eficiencia fue el norte de las inversiones por 43,5 millones de dólares que realizó la refinería de YPF Plaza Huincul en el último año.

La planta se alimenta de energía eléctrica desde una central térmica, propiedad de la empresa y por el sistema interconectado nacional. En la adecuación del sistema eléctrico, se invirtieron 6,2 millones de dólares para enterrar la línea que alimenta a la planta de metanol. “Logramos minimizar los cortes de energía que generaban paros de planta de emergencia y con las innovaciones se redujeron notablemente”, comentó el ingeniero Daniel Flores, gerente de ingeniería y mantenimiento del complejo.

Con respecto al agua también tienen dos líneas de provisión. Una propia, que es la planta a orillas del Neuquén a 45 kilómetros de la refinería y otra línea que es un acueducto del EPAS. En la puesta en valor de la planta de agua y acueducto se invirtieron este año unos 10,4 millones de dólares.

La nueva antorcha fue, sin dudas, la inversión más importante por casi 20 millones de dólares. “Esta fue una añoranza que viene desde los inicios de la planta de metanol, allá por el 2001”, comentó el ingeniero Flores.

Antes, compartía la antorcha con la refinería, y molestaba a los vecinos de la ciudad por la luminosidad y el ruido. La nueva antorcha se diseñó para minimizar ambos factores. Si bien no está en funcionamiento todavía porque deben hacerse mejoras, prevén que el año que viene esté en uso.

Además, 1,2 millones se invirtieron en una nueva planta de tratamiento de efluentes para tener más capacidad y el nuevo laboratorio de control de calidad requirió de unos 3,5 millones.

Finalmente, realizaron el “revamping” del horno de topping, H101, para reducir el consumo de gas natural en un 20% y por ende las emisiones. Esto llevó 2,5 millones de dólares.
“La energía para procesar el crudo se mide contínuamente y la reducción nos demuestra que somos más productivos”.
Daniel Flores, gerente de ingeniería y mantenimiento del complejo.

Anterior

YPF y Petronas invertirán US$ 192 millones en Vaca Muerta

Siguiente

El GLP y un terremoto político

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil