Miguel Galuccio, CEO de YPF, acaba de recibir una mala noticia para sus cuentas: la Cámara de Comercio Internacional falló en contra de YPF y, por ende, de la Argentina, en un arbitraje por el cual dos empresas brasileñas y argentinas reclaman más de 1.500 millones de dólares de indemnización ante la falta de cumplimiento de un contrato. Según El Cronista, las demandantes son las empresas gasíferas AES Uruguaiana Emprendimentos y Transportadora de Gas del Mercosur, ambas brasileñas, que tenían un contrato para importar gas argentino. Desde 2004 Argentina restringió la exportación de gas y por ende quedaron anulados esos contratos, aunque la rescisión fue firmada cinco años después. De manera inmediata las empresas presentaron una demanda ante la Comisión Internacional de Comercio, donde se solicita un arbitraje internacional. Ese tribunal tiene sede en París y acaba de fallar en contra de Argentina, asegurando que las dos empresas tienen razón. En el fallo no se menciona los montos de la indemnización que debe pagar la empresa, pues la cifra se conocerá en una segunda etapa del proceso. El contrato se terminó en 2009, y allí mismo se presentaron las demandas ante la Cámara de Comercio Internacional. Fue la propia empresa YPF quien comunicó la novedad a través de una nota presentada en la Comisión Nacional de Valores. Allí la petrolera dice que buscará defender los intereses nacionales de cualquier forma. Las empresas reclaman 1.300 millones (en el caso de AESU) y 330 millones de dólares (por parte de TGM).
YPF perdió una demanda millonaria en un tribunal internacional
-
by admin
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre
por
Redaccion
9 de mayo de 2025
Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras
por
Redaccion
9 de mayo de 2025
Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre
por
Redaccion
8 de mayo de 2025
En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector
por
Redaccion
8 de mayo de 2025