lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

YPF: Más áreas y nuevo socio

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

YPF firmó ayer un acuerdo para adquirir la totalidad de las operaciones que la compañía estadounidense Apache Corporation tiene en la Argentina. La firma con sede en Houston abandona así su participación en el negocio de petróleo y gas en el país, que al pasar a manos de YPF incrementa las reservas de hidrocarburos de la petrolera bajo control estatal en un 14 por ciento, y la extracción de gas en un 15 por ciento. La transferencia de activos se haría por una suma superior a los 800 millones de dólares, de los cuales desembolsó ayer 50 millones. YPF aseguró que afrontará la operación, en su totalidad, con fondos propios. En forma paralela, YPF alcanzó un acuerdo para cederle áreas a Pluspetrol en la formación Vaca Muerta y sumarlo, de ese modo, al proyecto de exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales.

Apache desarrolla, hasta el presente, operaciones en las provincias de Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego. Tiene una producción diaria estimada en 465 mil barriles equivalentes de petróleo (sumando la extracción de crudo y gas) y reservas probadas que se calculan en 135 millones en la misma unidad. Cuenta, además, con una importante infraestructura de servicios petroleros. A través de un comunicado de prensa dado a conocer ayer por la tarde, el presidente y director ejecutivo de YPF, Miguel Galuccio, destacó que “esta es una excelente oportunidad para sumar a los activos de YPF una operación en actividad con importantes reservas de gas convencional y recursos no convencionales”.

Aparte del impacto en su producción global, YPF se verá beneficiada con los activos adquiridos que le permiten acceder a una mayor extracción de petróleo de calidad Medanito, que se considera óptima para su uso en las refinerías con destino a la producción de combustibles. “Confiamos en el potencial de estos activos y en la calidad técnica y profesional de su personal, a quienes le damos la bienvenida e invitamos a que se sumen a este enorme desafío que hoy lidera YPF”, señaló Galuccio en el comunicado. La transferencia de activos supone, también, el traspaso de 350 empleados que se suman a la planta de YPF. Actualmente, la petrolera de mayoría estatal no desarrolla actividades de extracción en la Cuenca Austral, según publicó Página 12.

El titular de YPF prometió aumentar, de inmediato, los equipos de perforación que se desempeñan en las áreas que se incorporan, con el objetivo de acelerar la extracción, particularmente de gas. “Y trabajaremos juntamente con las autoridades nacionales y provinciales para asegurar el crecimiento y desarrollo sustentable de las economías regionales involucradas”, agrega el comunicado que lleva su firma.

Al mismo tiempo, se informó ayer que YPF acordó la venta a Pluspetrol de una superficie de 1240 km2 en el área Vaca Muerta, provincia de Neuquén, para realizar tareas de exploración. La petrolera estatal se asociaría a Pluspetrol en la implementación de un proyecto piloto, a partir de la determinación de la superficie exploratoria potencial, y a partir de allí encarar la extracción de gas y petróleo no convencional. De acuerdo a lo informado, la mayor parte de la superficie cedida a Pluspetrol corresponde a activos comprendidos en la operación de compra a Apache Corp. Pluspetrol se comprometió a pagar, por el área cedida, un monto de 217 millones de dólares.

Anterior

YPF: Más áreas y nuevo socio

Siguiente

Shell logra un acuerdo y baja desde hoy hasta 6% sus naftas

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil