La petrolera YPF inaugurará dos nuevas plantas de hidrotratamiento de gasoil y naftas en el Complejo Industrial Luján de Cuyo (CILC), en Mendoza, en conmemoración del primer año de la nueva gestión iniciada tras la nacionalización de la compañía. Al acto, que se realizará el martes próximo y contará con la presencia del presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, fue invitada la presidenta Cristina Fernández. En ese marco, serán inauguradas una planta de hidrotratamiento de gasoil y otra de naftas, a lo que se suman dos proyectos complementarios: una unidad de blending de gasoil y un nuevo sistema de alivio a antorcha, que se construyeron para que puedan operar. Según Télam, las obras demandaron una inversión de 2.600 millones de pesos y emplearon a 2.000 personas de manera directa. Según informó la compañía, permitirán producir combustibles con bajo contenido de azufre, más limpios y de mejor calidad. «Se trata de la obra más importante de los últimos 30 años en esa refinería», indicó la petrolera en un comunicado. Entre otras mejoras, la unidad de hidrotratamiento de gasoil (HDSIII) permitirá desulfurizar 2.640 metros cúbicos diarios, obteniendo un producto final con azufre inferior a las 10 ppm (partes por millón). «El proceso -explicó YPF- da como resultado un combustible más limpio y de mejor calidad, que reducirá las emisiones generadas por los vehículos que consuman el nuevo combustible y otorgará mayor vida útil a los motores».
YPF inaugurará nuevas plantas de producción de combustibles en Mendoza
-
by admin
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre
por
Redaccion
9 de mayo de 2025
Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras
por
Redaccion
9 de mayo de 2025
Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre
por
Redaccion
8 de mayo de 2025
En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector
por
Redaccion
8 de mayo de 2025