La petrolera nacional YPF y la empresa energética estatal de Bolivia –YPFB– firmaron ayer un Memorando de Entendimiento que apunta a articular proyectos conjuntos y utilizar la experiencia técnica de ambas compañías para la exploración y el desarrollo de áreas con potencial convencional y no convencional. El memorando fue suscripto en la ciudad de La Paz por el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, y su par de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Corporación, Carlos Villegas, informó la compañía argentina mediante un comunicado. El acuerdo establece que las dos compañías comenzarán a trabajar en áreas de estudio de exploración con alta prospectividad para su futuro desarrollo. El plazo de ejecución del acuerdo es de tres años. YPF se comprometió, además, a colaborar con YPFB en la potencial exploración y desarrollo de hidrocarburos no convencionales, aportando sus conocimientos técnicos y experiencia para la explotación. Galuccio indicó en el encuentro que «el proceso de investigación y de avances tecnológicos de YPF debe ser parte de este acuerdo marco entre los dos países y las dos empresas para un pronta y real confluencia». Así lo publicó Tiempo Argentino. Por su parte, Villegas señaló que el acuerdo debe apuntar a lograr una matriz energética entre varios países sudamericanos para encontrar concordancias productivas. Dentro del entendimiento se estableció que se elaborarán programas de capacitación en el corto, mediano y largo plazo de acuerdo con las prioridades identificadas en las diferentes áreas de cooperación. Del trabajo conjunto entre ambas empresas, durante el último año se realizaron tres contratos para estudios, producto de los cuales se está próximo a firmar un convenio de exploración en el bloque Yuchán, y a partir del entendimiento de hoy YPF iniciará estudios en, al menos, tres bloques nuevos. YPF ya tiene presencia en Bolivia a través de una de sus subsidiarias, Astra Evangelista SA (AESA), que está en la etapa final de la construcción de una planta de separación de líquidos del gas natural en la localidad de Río Grande, en la región oriental de Santa Cruz. YPF viene de protagonizar varios acuerdos con petroleras nacionales e internacionales, el más destacado de ellos, el que firmó con Chevron para la explotación conjunta del yacimiento Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.
YPF firmó un acuerdo con YPFB para ampliar sus operaciones en Bolivia
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
- Tags: acuerdonewsletterypfypfb
Noticias relacionadas

Crecimiento de la inversión en exploración minera en Perú impulsa el desarrollo del sector
por
Redaccion
30 de abril de 2025
Ministerio de Minería y San Juan INNOVA firman acuerdo para llevar internet a zonas remotas
por
Redaccion
30 de abril de 2025
La Exposición Internacional de Minería Argentina presenta su agenda de actividades
por
Redaccion
30 de abril de 2025
Martín Rappallini y la minería: un nuevo enfoque para la industria
por
Redaccion
30 de abril de 2025
Proyectos mineros en San Juan, Salta y Catamarca,: un futuro prometedor para la industria
por
Redaccion
29 de abril de 2025