miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

YPF firmó un acuerdo de inversión por US$ 550 millones

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

YPF y la petrolera malaya Petronas cerraron ayer un acuerdo de inversión para explotar de manera conjunta el área La Amarga Chica, en la formación neuquina Vaca Muerta. El proyecto contempla el desarrollo de un plan piloto de shale oil en tres fases anuales con una inversión total de 550 millones de dólares, de los cuales la empresa extranjera aportará US$ 475 millones, según informó ayer la empresa etatal a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La petrolera que conduce Miguel Galuccio será la operadora del área, pero cederá una participación del 50% de la concesión a su socia. El convenio tiene características muy similares al que la empresa firmó con la norteamericana Chevron.

«El Plan Piloto se iniciará una vez cumplidas las condiciones precedentes para la entrada en vigencia del Acuerdo de Inversión y de los Acuerdos Complementarios, por ser cumplidas antes del 31 de marzo de 2015, que refieren principalmente al otorgamiento de la titularidad de la concesión sobre el área afectada al proyecto, con un plazo de explotación de 35 años por parte de la provincia del Neuquén, y al marco impositivo del proyecto», explica la nota firmada por Daniel González, jefe de Finanzas de la petrolera argentina. Así lo consignó La Nación.

Luego de que el total de los compromisos asumidos por las partes hayan sido cumplidos en la etapa del plan piloto, cada una afrontará el 50% del programa de trabajo en el desarrollo del área y aportará el 50% de los desembolsos que se requieran.

Una vez cumplida cada fase anual del plan piloto y hechos los aportes correspondientes, Petronas tiene la opción de salir del proyecto mediante la entrega de su participación en la concesión y el pago de los pasivos devengados hasta su fecha de salida (sin acceso al 50 por ciento del valor de la producción neta de los pozos perforados hasta el ejercicio de su derecho de salida).

Anterior

El dueño de Telecom, Schlumberger y Gazprom, involucrados en una licitación petrolera en Neuquén

Siguiente

Conciliador, Rocca es optimista con Vaca Muerta pese al precio del petróleo

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil