sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

YPF está en «conversaciones» con tres grandes petroleras para avanzar en Vaca Muerta

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La petrolera YPF «está en conversaciones con tres grandes compañías de la industria» para avanzar en las inversiones que requiere el desarrollo de los recursos no convencionales de Vaca Muerta, afirmó hoy el presidente de la empresa, Miguel Ángel Gutiérrez, al exponer ante inversores convocados en Wall Street en un seminario que organizó el diario Financial Times sobre «La Nueva Argentina».
«Tenemos confianza que vendrán las inversiones para el desarrollo de recursos», dijo Gutiérrez al participar de un seminario que -convocado por el periódico financiero- se desarrolló en la Bolsa de Valores de Nueva York y en el cual expusieron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el presidente Mauricio Macri.
En el marco de un panel de energía en el que se plantearon el potencial de desarrollo del país y las oportunidades de inversión en los distintos campos de su matriz energética, el presidente de YPF se refirió a la empresa rusa Gazprom y la posibilidad de avanzar en acuerdos para avanzar en distintos proyectos hidrocarburíferos en la Argentina.
Del encuentro también participaron el vicepresidente de GE, John Rice; el presidente de la filial argentina de Shell, Teófilo Lacroze, y sus pares de Pan American Energy, Alejandro Bulgheroni, y de Pampa Energía, Marcelo Mindlin.
Tanto el Gobierno nacional como la industria petrolera estima que aprovechar el potencial de recursos que tiene Vaca Muerta requerirá inversiones por unos 20.000 millones de dólares al año, lo cual requiere de la participación de las grandes empresas globales.
«No puedo decir mucho aún pero hemos retomado las negociaciones», consignó ante un auditorio de centenares de empresas interesadas en conocer el escenario local, al referirse a un acercamiento con la rusa Gazprom que se retomó a principios de mes con el encuentro que mantuvieron en China, en el marco de la cumbre del G20, el presidente Macri y su par de Rusia Vladimir Putin.
El mismo Gutiérrez ya había ratificado la semana pasada en el marco de Foro de Inversiones y Negocios que se desarrolló en Buenos Aires, que la compañía continuará con la política de generar alianzas y acuerdos con compañías internacionales para atraer las millonarias inversiones que requiere el desarrollo de los recursos no convencionales en la Argentina.
Esta tarde, en Nueva York, Gutiérrez afirmó que «además de las alianzas que ya tenemos, debemos seguir sumando nuevos socios estratégicos para continuar desarrollando nuestros proyectos y poder alcanzar el autoabastecimiento», aunque sólo dejó transcender que «YPF esta en conversaciones con tres grandes compañías de la industria».
En el mismo sentido, el directivo insistió en que «YPF debe continuar por esta vía de invertir en infraestructura para lograr escala en Vaca Muerta» al reiterar que la compañía ya avanzó en la construcción de una nueva planta de arenas, una nueva planta de tratamiento de crudo, y una usina de generación eléctrica.
«Esto nos ayuda ademas a reducir los costos de perforación significativamente», explicó el nuevo presidente de la empresa de energía, principal productora de gas y petróleo del país.
En el marco de este panel y de las exposiciones que se fueron escuchando en el seminario, se destacó que la Argentina después de 15 años vuelve a estar en el mundo y como tal necesita de mucha inversión del sector energético, tanto en los recursos hidrocarburíferos como en los no renovables, para los cuales el Gobierno tiene en marcha la primera licitación de importancia.
Precisamente, los dos ejes que se remarcaron en las distintas presentaciones durante la jornada son el potencial de desarrollo y la capacidad de atraer inversiones que representan el yacimiento neuquino de Vaca Muerta -la segunda reserva global de shale gas y la cuarta de shale oil-, las energías renovables y el sector de infraestructura energética que debe acompañar ese crecimiento.
En el sector se estima que Argentina puede producir, en el 2030, el 30 por ciento del oil and gas en el mundo junto a Estados Unidos, hoy el principal productor de no convencionales de mundo y referencia técnica para la industria local por la similitud de condiciones geológicas.
En ese sentido, la industria coincide en que las condiciones necesarias para desarrollar Vaca Muerta es lograr un costo sustentable que haga rentable la inversión en el contexto de un deprimido precio internacional del barril de petróleo, que en la actualidad oscila entre los 45 y 60 dólares.
Como parte de la denominada «curva de aprendizaje» que llevan adelante las petroleras que ya operan en Vaca Muerta, YPF anunció días pasados que acaba de reducir por debajo de los 11 millones el costo de perforación por pozo, y que en diciembre estima se estará por debajo de los 10 millones de dólares.
El propio ministro de Energía, Juan José Aranguren, estimó que aún resta transitar parte del camino para una mejor rentabilidad de los no convencionales en la Argentina en un umbral que planteó en torno a los 7 y 7,5 millones de dólares por pozo, lo que estimó hará mucho más atractiva la llegada de las inversiones millonarias.

Anterior

Siemens recibe nuevos pedidos para suministrar turbinas de gas en Argentina

Siguiente

Estadounidense GE anuncia co-inversión en el país por u$s 10.000 millones en la próxima década

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil