viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

YPF contrató tres nuevas cargas de LNG por US$ 160 millones

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La petrolera controlada por el Estado -que desde el año pasado se encarga de las compras de LNG- adquirió la semana pasada tres barcos metaneros para reforzar la oferta de gas durante el invierno. Los ganadores fueron la británica BP, Morgan Stanley la noruega Statoil, que entregarán los cargamentos de LNG entre y septiembre. De esta manera, YPF completó el plan de abastecimiento de gas previsto para los meses de frío. Así lo confirmaron a El Inversor Online dos traders que participaron de la operación.

A contramano de lo que se creía hasta hace dos meses atrás, YPF consiguió precios competitivos por los barcos de 132.000 metros cúbicos de LNG. Se convino pagar el equivalente al Henry Hub -el valor de referencia para el gas en EE.UU., que hoy ronda los 4 dólares- más un extra de US$ 11,90 por millón de BTU. Es decir, un total de 16 dólares.

“Es un precio interesante teniendo en cuenta que estamos sobre la fecha de entrega”, señalaron desde una comercializadora de gas. Cada carga metanera tendrá un costo, sólo en materia de combustible (a eso hay que agregarle costos portuarios, de flete y de regasificación), de alrededor de US$ 55 millones.

YPF quedó, así, muy cerca de adquirir los 83 barcos de LNG planificados para todo 2013. Sólo la resta comprar cuatro cargas para el último trimestre. En marzo ya había licitado la compra de 24 buques para las terminales regasificadoras de Bahía Blanca y Escobar por alrededor de US$ 1.300 millones.

La importación de gas -costeada por Enarsa- se transformó en, quizás, el principal talón de Aquiles de la balanza de pagos. En 2012, la compra de LNG generó la salida de divisas por US$ 2.665,6 millones. La importación desde Bolivia provocó la fuga de US$ 2.032 millones. Por ese ítem, se gastaron, en total, US$ 4.697 millones durante 2012, según datos de la Secretaría de Energía. Más que lo que el Gobierno pagó por vencimientos de la deuda externa.

Anterior

Hoy se inicia el V Congreso de Producción y Desarrollo de Petróleo y Gas

Siguiente

La Estatal uruguaya Ancap compra 50% de una distribuidora de gas a Petrobras en ese país

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil