sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

YPF construirá un centro de operaciones no convencionales en Río Negro

En el primer trimestre del año YPF anticipó que se traía entre manos un proyecto para desarrollar los hidrocarburos no convencionales de la provincia de Río Negro.

YPF construirá un centro de operaciones no convencionales en Río Negro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el primer trimestre del año YPF anticipó que se traía entre manos un proyecto para desarrollar los hidrocarburos no convencionales de la provincia de Río Negro. El martes se oficializó y confirmó que la empresa depositará la suma de 558,90 millones dólares en suelo rionegrino durante los próximos cuatro años.

La nueva base de operaciones que tiene previsto construir la firma que lidera Miguel Gutiérrez abarcará 1.200 metros cuadrados cubiertos y va a estar ubicada en la localidad de Allen. Se convertirá en el centro de mayor envergadura de la empresa, en la provincia de Río Negro, y el segundo más importante para la actividad no convencional de la compañía. Será de similares características al que tiene la empresa en su desarrollo de Loma Campana en la provincia de Neuquén.

La obra estará ubicada en un predio lindero a la Estación Fernández Oro (EFO), y estiman que un gran porcentaje de la obra estará lista en el primer semestre del 2019. Tendrá un espacio destinado a oficinas, comedor e instalaciones anexas. Será lugar de trabajo de técnicos ingenieros y geólogos para el desarrollo actual y futuro del sector.

El proyecto será construido con los parámetros de una construcción sustentable y se ubicará en el lugar de la chacra donde menos se vea afectada la vegetación. El edificio tendrá en su totalidad tecnología led y vidrios DVH para una óptima eficiencia energética. Además tendrá un diseño ergonómico pensado para el desarrollo laboral moderno.

El secretario de Energía de la provincia de Río Negro, Sebastián Caldiero, expresó que ya se empezó “con los movimientos de suelos, todavía no se empezó con la obra civil, pero es una construcción rápida porque es con paneles premoldeados”.

Por otro lado detalló que “se instalará el centro de monitoreo computarizado de los yacimientos de Estación Fernández Oro y Río Neuquén. Todo se va a hacer desde Allen”.
El grueso de la inversión se va a ver en el corto plazo y es que el proyecto fue incorporado en el Plan Gas por el ministerio de Energía y Minería de nación. De esta manera YPF se asegura comercializar el gas este año por 7.50 dólares el millón de BTU y u$s 7 durante el 2019.

Hoy la producción de gas del yacimiento Estación Fernández Oro (EFO) alcanza los 3,55 millones de metros cúbicos por día y se espera que en el corto plazo el número se estire a 4 millones de metros cúbicos diarios.
Estiman que el ambicioso plan aumentará la producción de gas y petróleo de la provincia aproximadamente un 30% entre el periodo del corriente año y el 2020.

Según datos del Ministerio de Energía de la Nación, la producción de petróleo durante el mes de julio en la provincia de Río Negro fue de 147.742 metros cúbicos (m3), y la producción de gas fue de 180.689 (Mm³). Actualmente tienen 1757 pozos en producción efectiva de los cuales el 80% son de petróleo.

La inversión significa la perforación de 93 nuevos pozos y la readecuación de sus instalaciones. Dentro de este mismo plan también está proyectado la ejecución de un pozo exploratorio en la localidad de Cipolletti. “Se trata de pozos gasíferos, pero también va a impactar en la producción petrolera porque traen líquidos asociados que se van a extraer en la planta, y para eso YPF va a ampliar la planta de tratamientos que tiene en Allen”, sostuvo Caldiero.

Según informó el gobierno de Río Negro, la inversión que tiene proyectada YPF está dividida en ocho semestres con una partida de dinero cada uno.
La primera es la más importante y será de 89,60 millones de dólares para desarrollar 14 pozos nuevos y u$s 22,20 millones destinados a la optimización y construcción de facilities.

 

Fuente: Río Negro

Anterior

Perú crea oficina para agilizar proyectos mineros

Siguiente

Cauchari ya cuenta con su Evaluación Económica Preliminar

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil